Busca tus cuentos

Cargando...

Archivo de Cuentos, Fábulas...

CuentosDeDonCoco - 2010. Con la tecnología de Blogger.

EL GALLO VANIDOSO - CUENTO SOBRE LA VANIDAD

EL GALLO VANIDOSO
En tiempos remotísimos, el Creador dispuso que todas las aves deberían tomar el estado del matrimonio, al igual que lo establecido para el género humano.
Con este fin, se dieron a conocer avisos y bandos por todas partes, para que todas las aves que estaban en la edad juvenil concurrieran a un matrimonio masivo en una fecha determinada.
No era nada bueno, pensó el Creador, que los animales con plumas se quedaran sin formar parejas consagradas. Las aves deberían ser entre los animales ejemplo vivo de una vida ordenada y honesta.
Todas las aves, desde las más diminutas como el pájaro mosca, hasta las más grandes como el avestruz, se prepararon afanosamente como mejor pudieron para las bodas que se realizarían en una ceremonia grandiosa y solemne.
Llegado el día, las palomas fueron las primeras en presentarse al templo convenientemente ataviadas. Luego llegaron los cisnes, los pavos reales, los gansos, los faisanes, las gaviotas, las águilas... En fin, toda la familia emplumada. Faltaban poco minutos para dar comienzo a la ceremonia y todas las aves esperaban con fervor religioso la bendición celestial. La única ave que se encontraba sin su pareja era gallina. La pobre estaba nerviosa y preocupada mirando a todas partes. Angustiada esperaba a su consorte que no llegaba.
El gallo quiso dirigirse al templo mejor presentado que nadie, como corresponde a todo un señor. Mandó adelante a su compañera, diciéndole que ya la alcanzaría muy pronto en el camino. ¡Qué cosas no hizo el gallo para satisfacer su presunción! Estaba entregado en su casa a una verdadera tarea de maquillaje.
Se vistió de galas para sobresalir entre todos los novios. Se puso sobre la cabeza una soberbia cresta de color púrpura, se colocó en las alas plumas largas y tornasoladas y, en las patas, se puso un par de estacas como adorno y signo de bravura. Vestido así, con singulares ornamentos, pensaba lucirse en la ceremonia nupcial.
Dedicado a tales preparativos, el gallo no había reparado en el tiempo. Luego que terminó sus preparativos se puso a correr como un loco en dirección al templo. Cuando llegó encontró a la gallina que lloraba angustiosamente. Ya había concluido la ceremonia y todas las demás aves se habían marchado.
Desde entonces, todas las aves y avecillas, excepto el gallo y la gallina, viven con sus parejas conocidas. Las palomas, los cisnes, los pavos reales, los gansos, las gaviotas, las águilas, los pajarillos... andan y vuelan en compañía de sus consortes. La única excepción a este concierto es el gallo que llevado por su estéril presunción, se quedó sin pareja conocida.
Juan M. Salguero

BIOGRAFÍA DE ALFRED NOBEL – RESUMEN

BIOGRAFÍA DE ALFRED NOBEL
Un creador explosivo, químico sueco inventó la dinamita.

Estudió en San Petersburgo. De regreso en Suecia (1862) estableció una fábrica de nitroglicerina; al mezclarla con sílice amorfa, comenzó la investigación que lo llevó, en 1867, a la creación de la dinamita. En 1877 descubrió la gelatina explosiva, mezcla en partes Iguales de nitroglicerina y colodio, yen 1887, unaespecie de pólvora sin humo, llamada también balistita o pólvora Nobel. Es el creador de la industria de la nitroglicerina y de la pirotécnica moderna. Patentó un freno automático y una caldera antiexplosiva. Perfeccionó también la concentración del ácido sulfúrico, ideó aparatos vaporizadores y congeladores. Creó prácticos medios para la refinación del hierro de fundición.

En 1884 patentó un método para la destilación continua del petróleo. Fundó fábricas de explosivos. Se trasladó a París y luego a San Remo, donde fundó su última fábrica. Dispuso en su testamento el legado de su fortuna para la creación de cinco premios anuales con el fin de recompensar a los benefactores de la humanidad (premios Nobel).
Fuente: Grupo la república

BIOGRAFÍA DE BERNARDO O´HIGGINS – RESUMEN

BIOGRAFÍA DE BERNARDO O´HIGGINS
El prócer máximo de Chile, político y militar chileno. Protagonista de la independencia.
Realizó estudios en Richmond, donde conoció en 1789 a F.
Miranda. Regresó a Chile en 1801. Fue elegido diputado del Congreso (1811). Después que José Miguel Carrera asumió la presidencia de la Junta, fue nombrado vocal de ésta. Enfrentaron al ejército realista y lograron la victoria de Linares (1813).
En el mismo año fueron derrotados en el sitio de Chillán; la Junta depuso a su presidente y le otorgó a él el cargo de general y jefe del Ejército (1814). Las derrotas sufridas ante los realistas pusieron fin, en 1814, al período denominado "patria vieja".
Se incorporó, en Mendoza, al ejército de San Martín (1816), y regresó con él a Chile para iniciar la reconquista. Intervino en la victoria de Chacabuco (1817) y, cuando San Martín rechazó el gobierno que se le ofrecía, fue nombrado director supremo.
En 1818 acordó con un plebiscito la independencia de Chile y pese a la derrota de Cancha Rayada, en la batalla de Maipú se obtuvo la victoria decisiva. El descontento político fue creciendo y finalmente, O'Higgins fue sustituido por una junta provisoria (1823) y, cuando Freire tomó el poder, se exilió en Lima.
Fuente: Grupo la república

BIOGRAFÍA DE JOSÉ ORTEGA GASSET – RESUMEN

BIOGRAFÍA DE JOSÉ ORTEGA GASSET
Un defensor de las circunstancias, filósofo español. Adjudicó la primacía a la vida sobre la razón. 
Publicó sus primeros ensayos, Meditaciones del Quijote, en 1914. Fundó La Revista de Occidente (1923). Entre 1936 y 1945 viajó a Francia, Holanda, Argentina y Portugal. A su regreso fundó el Instituto de Humanidades. Es copiosa su producción ensayística, reunida en gran parte en El Espectador, de 8 volúmenes (1916-1928). Según sus teorías, la razón debe servir a los impulsos espontáneos en lugar de dominarlos (razón vital o raciovitalismo). Todos 105 puntos de vista se justifican, entendía Ortega, pero parcialmente; para conocer la verdad sería preciso poderlos asumir simultáneamente. Es famosa su frase "yo soy yo y mis circunstancias". La más célebre de sus obras es la rebelión de las masas (1930). Otras obras suyas son: El tema de nuestro tiempo (1921), las Atlántidas (1924), Rectificación de la república (1931), En torno a Galileo (1933), Papeles sobre Velázquez y Goya (1950), Origen y epílogo de la filosofía (1960).
Fuente: Grupo la república

BIOGRAFÍA DE JUAN CARLOS ONETTI – RESUMEN

BIOGRAFÍA DE JUAN CARLOS ONETTI
Un crítico de la sociedad, escritor uruguayo, autor de El astillero. Fue premio Cervantes.
Trabajó como periodista y como director de las bibliotecas municipales de Montevideo, donde nació. Cuando se instauró la dictadura militar en 1973 fue encarcelado. A la salida de la cárcel (1976) se exilió en Madrid, donde vivió hasta su muerte.
El tema unificador de toda su obra es la corrupción de la Sociedad, sus efectos sobre el individuo y las dificultades para encontrar una respuesta adecuada para enfrentarse a ella. Premio Cervantes en 1980 y Premio Nacional de Literatura en 1985 en su país natal. Entre sus obras principales figuran: El pozo (1939), Tierra de nadie (1941), la vida breve (1950), los adioses (1954), Para una tumba sin nombre (1959), El astillero (1961), El infierno tan temido (1962), Tan triste como ella (1963), Juntacadáveres (1964), La muerte y la niña (1973), Tiempo de abrazar (1974), Dejemos hablar al viento (1979), Cuando entonces (1987), Cuando ya no importe (1993).
Fuente: Grupo la república

¿QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY - 02 DE DICIEMBRE? Efemérides

¿QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY - 02 DE DICIEMBRE?

Faltan 29 días para finalizar el año


02 De Diciembre:
• Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud.
1825: Se crea el Instituto Nacional de Bellas Artes.
1969: En Lima – Perú muere José María Argueda
1971: Surgen los Emiratos Árabes Unidos, federación que une a siete estados árabes.
 

Seguidores

Lugares de donde nos visitan


Directorios

planetaperu.pe
estamos en
PlanetaPeru
La Libertad

Directorio de Blogs Academics Blogs
Academics Blogs Peru Blogs Free Automatic Link Cárdenas.net Web Link Exchange Text Backlink Exchanges Soqoo Link Exchange Directorio Web - Directorio de Páginas Webs Intercambio de enlaces Free Backlinks top backlinks referers free Intercambio gratis de Enlaces Blogalaxia



Cuentos de Don Coco Copyright © 2009 Community is Designed by Bie