Busca tus cuentos

Cargando...

Archivo de Cuentos, Fábulas...

CuentosDeDonCoco - 2010. Con la tecnología de Blogger.

CUENTO: EL CANTOR DE RAZA NEGRA

EL CANTOR DE RAZA NEGRA
La orquesta sinfónica de pájaros ofrecía su concierto de todas las tardes en el teatro redondo del cielo, que estaba repleto de luces.
Un pájaro rojo con el copete erizado y trazas de director, dio la señal y entonces ocurrió que todos los ejecutantes rompieron a tocar sus instrumentos...
-Necesito un solista para el acto segundo -dijo el pájaro maestro, cuando se perdió la última melodía en el atardecer.
-Quiero una voz jamás oída digna de recordarse...
-Aquí estoy yo -dijo el canario y comenzó a trinar con toda la armonía de que era capaz. Pero el maestro lo interrumpió:
-Va se sabe que tú cantas bien pero eres demasiado conocido y yo preciso alguien nuevo.
-Pues entonces yo seré el solista - dijo el jilguero, y lanzó al aire sus gorjeos mágicos, pero el maestro lo interrumpió:
-Tú eres tan conocido como el canario.
-Yo cantaré -dijo el ruiseñor - Mi voz y mi figura se han lucido en los palacios de la China y del Japón...
-Y por lo mismo no me sirves, porque eres más conocido que nadie.
- Entonces canto yo -dijo el tordo; pero su estampa y color hicieron reír a todos.
-Qué pretensiones, las de este negro insolente -dijo el canario.
-¿Cómo es posible que tú salvaje, pretendas rivalizar con nosotros que somos los príncipes del arte? - dijo el ruiseñor.
-¿De dónde saliste tú? ¿Quién te conoce? -dijo el jilguero.
-Este pájaro viene de los bosques, su linaje es oscuro como sus plumas -explicó el maestro
Pero un artista no vale por lo que fueron sus antepasados, sino por lo que es él mismo. De manera que dejémoslo cantar.
Y por primera vez, se oyó el canto del tordo. El maestro lo escuchaba con los ojos cerrados. Cuando terminó de cantar, lo abrazó con las alas y le dijo emocionado:
-Tú serás el solista. ¡Tienes la voz más armoniosa que he conocido!
Eres un digno cantor de la raza negra.
Y desde esa tarde, el tordo inició su carrera artística y llegó a ser famoso en todo el mundo.
Oscar Alfaro – Bolivia

LEYENDA DEL ORIGEN DEL MAR – CUBA - Resumen

ORIGEN DEL MAR

Este mito rescata al dios Yaya, quien enfurecido por la mala conducta de su hijo Yayael llegó a matarlo, escondiendo sus huesos en una calabaza hueca.
Pasó el tiempo y Yaya creía morir por el remordimiento por eso, junto con su esposa, buscó la calabaza viendo algo increíble: los huesos ya no estaban, y en su lugar nadaban peces multicolores. Lucían tan sabrosos, que llegaron a comérselos. Más allá, la diosa tierra paría cuatro criaturas. Crecieron y el mayor, Deminán, guió a los menores para ir al palacio de Yaya y saber del secreto de la calabaza. Estaban enguyendo sus peces, cuando sintieron pasos, dejando caer la calabaza; cuyo gran contenido de agua inundó la Tierra, naciendo así el mar.

LEYENDA DEL ATRAPASUEÑOS – EE.UU - Resumen

LEYENDA DEL ATRAPASUEÑOS

Trata de la visión que tuvo el maestro Lakota, durante el inicio del mundo. Se presentó, en forma de araña, Iktomi (el dios de la sabiduría) comparando la existencia con su tejido, y la ruta hacia el centro con el hoyo donde caerían los sinsabores de la vida.
Iktomi auguró que debía tratar de capturar los sueños positivos en la tela, y que los negativos irían a caer en el hoyo… desde entonces, los indios Sioux colocaba la telaraña “atrapasueños” cerca a su lecho, para captar las auras positivas y despejar las malas por el hoyo de la tela.

YO EN EL FONDO DEL MAR - POEMA

YO EN EL FONDO DEL MAR 

En el fondo del mar
hay una casa de cristal.

A una avenida de
madréporas da.

Un gran pez de oro
a las cinco me viene a saludar.

Me trae un rojo ramo
de flores de coral.

Duerme en una cama
un poco más azul que el mar.

Un pulpo me hace guiños
a través del cristal.

En el bosque verde
que me circunda.
Din ... don ... din ... dan ... [ ... ]
Alfonsina Estorni - Argentina

ALABANZA DEL ECUADOR - CANCIÓN

ALABANZA DEL ECUADOR

Ecuador, mi país, esmeralda del mundo
incrustada en el arco equinoccial,
tú consagras la alianza del hombre
con la tierra [ ... ]

Me enseñaste las ciencias naturales
del árbol dadivoso y el árbol curandero,
de las aves que parlan,
más pintadas que frutos,
la nueva zoología de un mundo fabuloso
y la historia de un pueblo
que gime hasta la danza
disparando su anhelo hacia las nubes
en cohetes de fiesta,
fuego que se deshace en lágrimas.
Jorge Carrera Andrade - Ecuador

¿QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY - 20 DE OCTUBRE? Efemérides

¿QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY - 20 DE OCTUBRE?

Faltan 72 días para finalizar el año

20 de Octubre:

1187: Muere Urbano III, papa italiano (1185-1187)
1533: Francisco Pizarro, en su marcha hacia el Cusco, funda Jauja como municipio español y primera capital cristiana del Perú
1687: Lima y Callao quedan en ruinas después de un violento terremoto de un minuto y medio de duración. El santuario construido en honor al Cristo de Pachacamilla se derrumba, pero la imagen permanece intacta. Por segunda vez, la imagen del Cristo Moreno se salva de un terremoto.
1805: En Perú nace Manuel Mendiburu, autor del Diccionario Histórico Biográfico del Perú.
1883: En Perú firman el Tratado de Ancón que pone fin a la Guerra del Pacífico.
1904: Se inicia la inmigración china al Perú. Llegan al Callao gran cantidad de coolíes, que causan alarma por los prejuicios raciales.
 

Seguidores

Lugares de donde nos visitan


Directorios

planetaperu.pe
estamos en
PlanetaPeru
La Libertad

Directorio de Blogs Academics Blogs
Academics Blogs Peru Blogs Free Automatic Link Cárdenas.net Web Link Exchange Text Backlink Exchanges Soqoo Link Exchange Directorio Web - Directorio de Páginas Webs Intercambio de enlaces Free Backlinks top backlinks referers free Intercambio gratis de Enlaces Blogalaxia



Cuentos de Don Coco Copyright © 2009 Community is Designed by Bie