Busca tus cuentos

Cargando...

Archivo de Cuentos, Fábulas...

CuentosDeDonCoco - 2010. Con la tecnología de Blogger.

LOS TRES CERDITOS - Resumen

LOS TRES CERDITOS


Eran tres hermanitos, tres chanchitos muy unidos y sin embargo dos de ellos no eran tan responsables como el mayor, llamado Práctico, pues los menores Violinista y el simpático Flautista, se pasaban la vida en juergas y diversiones. Sucedió que por esos tiempos el Lobo malo no tenía otra ocupación que andar en busca de carnes para calmar su apetito.
Al saber de tan grave amenaza, Práctico llamó a sus hermanos y les dijo: "Debemos estar listos para hacer frente al Lobo malo, pues sé que ha preparado sus pulmones para acabar con todo lo que le salga al frente". “¿y qué debemos hacer, hermano Práctico", preguntó Violinista.
El hermano mayor les dijo que, de inmediato, debían reconstruir sus viejas y precarias viviendas o, de lo contrario, el Lobo malo los devoraría. "Yo empiezo hoy día y espero que ustedes hagan lo mismo", dijo Práctico y les repitió que debían ser muy responsables porque la amenaza se los exigía. Pero, mientras que el mayor tenía casi lista su casita, los dos hermanos se divertían de fiesta en fiesta y sus casas seguían siendo las covachas de toda la vida. Cuando Flautista le recordaba a su hermano el pedido de Práctico, Violinista le decía que el Lobo malo ya estaba viejo y debilucho.
Pero sin reparar que el Lobo estaba muy cerca de él y se burlaba de lo que comentaba el irresponsable cerdito. Fue así que el Lobo decide atacarlos: "¡Salgan o volaré la casa como si fueran naipes!", gritó la voraz fiera y los cerditos lloraron ante la amenaza. Trataron en vano de colocar tablas y ladrillos, pues el primer soplido del Lobo malo fue suficiente.
Los cerditos volaron por los aires y el malvado quiso hacer con ellos su mejor menú del día.
Sin embargo, pudieron eludirlo y se fueron casi volando a la casa de su hermano Práctico.
El hermano mayor que estaba fortificado en su casa, se sorprendió al verlos con el rostro pálido del miedo y ellos no demoraron en contarle lo que les había sucedido.
"Los irresponsables no tienen perdón de Dios", dijo Práctico, contándoles su plan para vencer al Lobo malo, quien no tardó en llegar a atacarlos. Dio uno, dos, hasta tres fuertes soplidos, pero no podía doblegar los muros de acero, optando a entrar por la chimenea. Jamás imaginó lo que le pasaría. Práctico colocó abajo una olla con agua hirviendo y quemó la cola del Lobo, haciéndolo huir del lugar. Los hermanos de Práctico, arrepentidos, le suplicaron su perdón y fueron muy felices. Fin
Charles Perrault

LOS FRIJOLITOS MÁGICOS - Resumen

LOS FRIJOLITOS MÁGICOS

Periquín vivía con su viuda madre en una cabaña muy pobre. Por eso, ella lo mandó al pueblo para vender la única vaca que tenían. En el camino, el niño se cruzó con un hombre: Te cambio mis frijolitos mágicos por tu vaca -le propuso. Periquín aceptó y volvió feliz a casa. Pero la viuda, molesta, arrojó los frijolitos y lloró desolada. Por la mañana, el niño se asustó al ver que los frijoles habían crecido hasta el infinito. Trepó y llegó a un país extraño. Allí vio a un ogro y a su gallina que ponía un huevo de oro con sólo ordenarlo. Esperó a que el gigante se durmiera, tomó a la gallina y huyó con ella.
Llegó a las ramas, bajó, tocó el suelo y entró en la cabaña. La madre agradeció a Dios el hallazgo. Así, vendiendo los huevos de oro, vivieron tranquilos mucho tiempo; hasta que la gallina se murió y Periquín tuvo que ascender otra vez al castillo del gigante. Se escondió, observando cómo el ogro contaba monedas de oro que extraía de un bolsón de cuero. En cuanto se durmió, salió Periquín y, recogiendo la talega, corrió hacia la planta y bajó a su cabaña. Así, tuvieron dinero para mucho tiempo. Pero llegó un día en que el bolsón de cuero quedó completamente vacío. y el niño tuvo que subir de nuevo al misterioso castillo.
Entonces, vio al ogro guardar un cofre que cada vez que se destapaba dejaba caer monedas de oro. Cuando el gigante salió, el niño cogió el cofre mágico y se lo guardó. El gigante fue a tumbarse en su camastro y un arpa, ¡oh maravilla!, tocaba sola bellísimas notas musicales. El ogro, al oír esas melodías, fue cayendo en un sueño profundo. Apenas lo vio el niño, tomó el arpa y echó a correr. Pero el arpa estaba encantada y, al sentirse raptada, empezó a gritar sonoramente: “¡Mi amo, despierte, que me están robando!». Y el gigante despertó muy asustado, continuando los gritos acusadores del arpa encantada.”¡Amo, me roban!”. Rabioso, el ogro corrió a perseguir al niño, quien escuchaba los pasos del gigante; cuando, ya cogido a las ramas empezó a bajar. Pero se angustió aún más, al ver que también el ogro descendía en su busca. Asustado, le gritó a su madre, que abajo lo esperaba: “¡Mamá deme el hacha de papá, que el gigante quiere matarme!”. Acudió la madre y el niño, de un certero golpe, cortó el tronco del árbol; estrellándose mortalmente el ogro. Pagaba así su malvada avaricia. Desde entonces, Periquín y su madre vivieron felices con el producto del cofre mágico. Fin

Hans Christian Andersen

EL PRÍNCIPE PERVERSO - Resumen

EL PRÍNCIPE PERVERSO


Érase una vez un príncipe perverso, cuya única ambición era conquistar todos los países del mundo y hacer que su nombre inspirase terror. Sus tropas pisoteaban los campos e incendiaban las casas de los labriegos. Ni el demonio hubiera procedido con tanta perversidad.
De las ciudades conquistadas se llevaba grandes tesoros, con los que acumuló una gran riqueza. Mandó a construir magníficos palacios, y la gente exclamaba: “¡Qué príncipe más grande!”. Pero no pensaban en la miseria que había llevado a otros pueblos, ni oían las lamentaciones de los pueblos de las ciudades calcinadas “Aún quiero más, -decía- y no deseo que haya otro ser igual al mío”. A todos los derrotó, ordenando que los reyes vencidos fuesen atados a su carroza con cadenas de oro corriendo detrás de ella a su paso por las calles. Los arrojaba a sus pies, obligándoles a recoger las migajas que él lanzaba. Luego, dispuso que se erigiese su estatua en las plazas y en los palacios reales. Incluso pretendió tenerla en las iglesias, frente al altar del señor. Pero los sacerdotes dijeron: -Eres grande, pero Dios es más que tú. No oses hacerlo.
-Pues bien! -dijo el perverso-, ¡Entonces, venceré a Dios! y en su soberbia y locura construyó un ingenioso barco, capaz de navegar por los aires. Sólo tenía que oprimir un botón y mil balas salían disparadas. Pronto emprendió el vuelo hacia el Sol. Entonces, Dios envió a uno de sus ángeles y el perverso lo recibió con una balacera. Una gota de sangre, una sola, brotó de aquellas blanquísimas alas, yendo a caer en el barco y dejándole una avería que pesó como mil quintales de plomo, y precipitó la nave hacia tierra. Medio muerto yacía el príncipe en el barco, el cual quedó suspendido en los árboles. -¡Quiero vencer a Dios! -gritaba- ¡Lo he jurado! Construyó poderosas naves, pues quería derribar el cielo. Se disponía a embarcarse, cuando Dios envió un enjambre de mosquitos; los que rodearon al príncipe y le picaron en la cara.
Desenvainó la espada, sin acertar uno solo. Ordenó que le tejiesen tapices y lo envolviesen con ellos; pero uno quedó dentro, se introdujo en su oreja y le clavó el aguijón, causándole espantoso dolor e ingresando el veneno en su cerebro. Como loco rasgó sus ropas y se puso a bailar desnudo ante sus soldados, quienes estallaron en burlas contra el insensato que quiso vencer a Dios, y fue vencido por un ínfimo mosquito.
Hans Christian Andersen

¿QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY - 18 DE SETIEMBRE? Efemérides

¿QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY - 18 DE SETIEMBRE?

Faltan 104 días para finalizar el año

• Día Nacional de Chile.
53: Nace Trajano, emperador romano.
96: Roma: Asesinato del emperador Domiciano, acaba con él la dinastía Flavia
1740: Una flota de naves al mando del Comodoro Anso, parte de Inglaterra para saquear el Perú. Una tempestad se interpuso en su camino y diezmó la expedición.
1810: Se constituye en Santiago de Chile una Junta, presidida por Mateo de Toro Zambrano, que proclama un Gobierno autónomo dentro de la monarquía española.
1899: Nace en Huari (Ancash) Eleazar Guzmán Barron, médico, bioquímico e investigador peruano que a la investigación de la bomba atómica.
1931: Japón invade Manchuria.
1967: Muere en Nueva York, Don Pedro de Osma, propietario del Museo de Arte Colonial de Barranco.
1985: El Gobierno de Alan García crea el Programa Nacional de Apoyo al Trabajo Temporal (PAIT).
 

Seguidores

Lugares de donde nos visitan


Directorios

planetaperu.pe
estamos en
PlanetaPeru
La Libertad

Directorio de Blogs Academics Blogs
Academics Blogs Peru Blogs Free Automatic Link Cárdenas.net Web Link Exchange Text Backlink Exchanges Soqoo Link Exchange Directorio Web - Directorio de Páginas Webs Intercambio de enlaces Free Backlinks top backlinks referers free Intercambio gratis de Enlaces Blogalaxia



Cuentos de Don Coco Copyright © 2009 Community is Designed by Bie