Busca tus cuentos

Cargando...

Archivo de Cuentos, Fábulas...

CuentosDeDonCoco - 2010. Con la tecnología de Blogger.

LITERATURA INFANTIL - PAPÁ SIN VOZ

PAPÁ SIN VOZ
Mi padre es cantante. Canta en un grupo de rock.
Uno toca la guitarra, otro la batería, otro el piano... y lo hacen muy bien, porque todo el que los escucha acaba bailando.
Pero papá no sólo canta con los del grupo: canta en casa y cuando se ducha, cuando se mete en la cama y sobre todo cuando va en el coche.
Esta mañana, mientras conducía, papá ha perdido la voz. Llevaba la ventanilla abierta y con el viento se le debe haber escapado.
¡Lástima!, porque mamá decía que papá, cuando cantaba, hacía que lloviera.
y a mí me gusta mucho que llueva.
Ahora puede que no llueva nunca más; (punto y coma) papá también anda preocupado.
Ha querido que le acompañara a buscar su voz. Hemos ido hasta el sitio por donde la perdió. Hemos aparcado el coche al borde de la carretera y papá se ha puesto a tocar la guitarra a ver si así aparecía la voz. Pero no venía. Y papá, fastidiado, ya quería volverse a casa.
Se ha metido dentro del coche y, al cerrar la portezuela, se ha pillado los dedos... y ha encontrado su voz... ¡Qué grito ha dado!
En ese mismísimo instante ha empezado a llover a cántaros. Y yo me he puesto muy contento.
Josep Lluch / Montserrat Ginesta

EL LORO PELADO - Resumen

EL LORO PELADO

Desde temprano los loros del monte, bulliciosos, iban a comer choclos. Tenían a un loro centinela en el árbol más alto. Abrían los choclos y los picoteaban. Por eso, los peones los cazaban. Un día, un peón hirió a uno. Ya en casa, sus hijos lo curaron y criaron, llamándole Pedrito. Vivía suelto, se burlaba de las gallinas y, a la hora del té, subía a la mesa a comer pan remojado en leche, pues era su delicia. Aprendió a hablar rápidamente. Una tarde, después de varios días de lluvias, se puso a volar feliz hasta llegar al río Paraná; donde, de pronto, vio brillar - a través de las ramas- dos luces verdes, como bichos de luz. Curioso, se acercó hasta identificar al tigre:
-¡Hola, amigo! -dijo el loro-. ¿Quieres rico pan con leche?
Creyó que el loro se burlaba; pero como tenía hambre, el tigre le dijo: “¡Bueno! ¡Pero acércate más, que soy sordo!”. Mentía: quería comérselo. El loro se acercó y el tigre lanzó un zarpazo con las uñas. No lo mató, pero le arrancó las plumas y la cola. Gritó de dolor y voló, pero tropezando y cayéndose. Por fin, llegó a casa y se miró en el espejo. Era un feísimo loro pelado. Voló, entonces, hasta el hueco de un eucalipto y se escondió en el fondo, tiritando de frío y de vergüenza. En casa, todos lo extrañaban. Lo llamaban y no respondía. Creyeron, entonces, que había muerto y se echaron a llorar. Pero él seguía en su escondite, pues las plumas tardaban en crecer. Hasta que un día, todos -a la hora del té- lo vieron entrar, balanceándose como si nada. Rieron y lloraron, alabando la belleza de sus plumas sin saber que eran nuevas. Luego, Pedrito le contó todo a su amo. Y este, muy molesto, le dijo: “Necesitaba una piel de tigre para la estufa, y qué mejor si la obtengo gratis”. Cogió su escopeta y emprendieron la caza. Pedrito debía entretenerlo para que él pudiera cazarlo. -¡Rico té con leche! -dijo Pedrito al llegar a la morada del tigre. y el tigre, enojadísimo, al reconocer al loro pelado, repitió: -¡Acércate más! ¡Soy sordo! -le mintió nuevamente. - ¡Pan con leche! ¡Está junto al árbol! -dijo Pedrito acercándose. -¿A quién le hablas? -rugió, dando un gran salto que el lorito evitó a tiempo. Su amo apretó el gatillo y el tigre cayó muerto.
Ya en casa, la familia se enteró y lo felicitó por su hazaña. Y fueron muy felices. A Pedrito le gustaba acercarse a la piel del tigre; y lo invitaba, diciéndole:
“¡Rica, papa! ¿Quieres té con leche?”. Y todos se morían de risa. Y Pedrito también. Fin

 Horacio Quiroga

¿QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY - 9 DE OCTUBRE? Efemérides

¿QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY - 9 DE OCTUBRE?

Faltan 83 días para finalizar el año

• Día Mundial del Correo.
146: En Corea, se presenta por primera vez ante la corte real, el alfabeto coreano
1967: Es ejecutado Ernesto "Che" Guevara en Bolivia.
1968: El Gobierno Revolucionario de las FFAA expropia la Brea y Pariñas a la International Petroleum Company, en Talara.
1986: El Banco Minero habría perdido 200 millones de dólares.
1989: Bolivia proclama a Miguel Grau como su "Héroe Nacional".
1989: El Perú ingresa a la Comunidad Antártica, como país consultivo.
2006: Google Inc adquiere YouTube.
2009: Muere en Lima, Arturo "Zambo" Cavero Velásquez, cantante peruano de música criolla, laureado por la OEA como un símbolo de la identidad peruana.

ESTAR EN LA LUNA

ESTAR EN LA LUNA

Esta mañana el maestro
un lindo cuento contó;
contó que el hombre en la Luna
de pelearse se olvidó.
Veía todo tan blanco,
tan blanco, que imaginó
cada estrella una sonrisa
y en la sonrisa el amor.
Esta mañana el maestro
sonriendo concluyó:
estar en la Luna tres veces
sirve para ver mejor.
Javier Sologuren – Perú

¿QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY - 24 DE SETIEMBRE? Efemérides

¿QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY - 24 DE SETIEMBRE?

Faltan 98 días para finalizar el año

• Día de las Fuerzas Armadas.
• Día de Nuestra Señora de las Mercedes.
1493: Cristóbal Colón comienza su segunda expedición al Nuevo Mundo.
1876: Nace en los Barrios Altos (Lima), Oscar Molina Peña. Autor del vals "Idolatría" que se lo dedicó a su esposa Juana Rosa Pardo.
1904: José Pardo asume la presidencia del Perú.
1932: Nace Tilsa Tsuchiya, gran pintora peruana.
1960: Se inicia la construcción de la ciudad satélite de Ventanilla.
1970: Se instala la Federación de Cámaras de Comercio de Lima.
 

Seguidores

Lugares de donde nos visitan


Directorios

planetaperu.pe
estamos en
PlanetaPeru
La Libertad

Directorio de Blogs Academics Blogs
Academics Blogs Peru Blogs Free Automatic Link Cárdenas.net Web Link Exchange Text Backlink Exchanges Soqoo Link Exchange Directorio Web - Directorio de Páginas Webs Intercambio de enlaces Free Backlinks top backlinks referers free Intercambio gratis de Enlaces Blogalaxia



Cuentos de Don Coco Copyright © 2009 Community is Designed by Bie