Busca tus cuentos

Cargando...

Archivo de Cuentos, Fábulas...

CuentosDeDonCoco - 2010. Con la tecnología de Blogger.

EL APRENDIZ DEL BRUJO - RESUMEN

EL APRENDIZ DEL BRUJO


Hace mucho tiempo, en un lejano país, vivió un brujo que tenía fama de ser el hombre más sabio que había en muchas millas a la redonda.

Pasaba la mayor parte de su tiempo estudiando los viejos libros; y luego, en el laboratorio, ensayaba nuevos conjuros y creaba pócimas nuevas.

Tenía ese brujo un joven aprendiz, que le hacía las labores domésticas y lo ayudaba en el laboratorio.
Era un muchacho despierto cuya mayor ilusión era llegar a ser en el futuro un gran brujo como su maestro.

Un día, el brujo salió al bosque a recoger unas hierbas para sus pócimas. Pero antes de salir pidió a su aprendiz que trajera agua del pozo para llenar la tina.
Cuando el joven se vio solo, decidió entrar en el laboratorio del brujo. ¡Qué experiencia tan excitante!
Allí estaban las redomas en las que el brujo realizaba sus mezclas. Allí estaban los libros llenos de fórmulas mágicas. Y allí estaban el gorro y la varita mágica del brujo. Lleno de emoción, el aprendiz tomó la varita, se puso el gorro, buscó en un gran libro un antiguo conjuro y, dirigiéndose a una escoba que había en un rincón, pronunció unas palabras mágicas:
BAMBUI, BAMBUA, CARAMBI, CARAMBA

Al instante, la escoba cobró vida, cogió dos baldes, se dirigió al patio y comenzó a llevar agua desde el pozo a la tina. El muchacho estaba feliz viendo los resultados de su experimento.

El joven mago siguió curioseando entre los frascos 70 del laboratorio hasta que, pasado un rato, sintió los pies húmedos. Entonces se dio cuenta de que la escoba continuaba acarreando agua a pesar de que la tina estaba ya llena y el agua cubría el suelo de toda la casa.
El aprendiz dirigió la varita hacia la escoba y pronunció nuevamente las palabras mágicas. Pero la escoba proseguía su labor sin inmutarse. Intentó entonces pronunciar la fórmula mágica al revés; pero la escoba continuaba con su tarea. Desesperado y sin saber qué hacer, el joven aprendiz tomó un hacha y partió la escoba en cien pedazos.

No había pasado ni un minuto cuando cada trozo de la escoba cobró vida, cogió unos baldes y se dirigió al pozo a coger agua. Ahora eran cien escobas las que arrojaban agua sobre la tina.

Cuando el brujo regresó a su casa, se encontró con un espectáculo terrible. Todo su laboratorio estaba inundado y su joven aprendiz, con el agua hasta el cuello, se esforzaba por salvar su vida.

El mago extendió los brazos y pronunció un extraño conjuro .Y al instante, las escobas dejaron de moverse y las aguas regresaron al pozo. Sólo el aprendiz quedó allí tumbado en el suelo, aturdido, medio ahogado.

Sin decir ni media palabra, el joven se levantó, agachó la cabeza, cogió el balde y se dirigió al pozo a coger agua para llenar la tina, bajo la atenta mirada de su maestro.

J.W GOETHE

LA LIEBRE Y EL ERIZO - RESUMEN

LA LIEBRE Y EL ERIZO


Éra día domingo. El sol brillaba y la gente iba a oír misa. El amigo erizo se sentía feliz, y mientras su mujer vestía a sus hijos quiso pasear por el huerto y ver cómo iban sus coles.

De pronto le salió al paso la liebre, que examinaba sus zanahorias. El erizo la saludó, pero la liebre le dijo con arrogancia:
- ¿De paseo? ¿No podrías usar tus piernas en otra cosa?
Tal comentario indignó al erizo, que no toleraba las burlas sobre sus piernas, pues era patizambo por naturaleza.
-¿Acaso crees -replicó el erizo- que las tuyas son mejores?
-Estoy seguro de eso -dijo la liebre. - Te apuesto -retó el erizo- a que te gano una carrera.
-¡Con tus piernas torcidas!, -dijo la liebre- ¿qué apostamos?
-Una moneda de oro y una botella de refresco -propuso el erizo. Pero antes debo ir a casa; volveré en medie hora. “La liebre confía en sus largas piernas -pensó el erizo- pero yo le daré su merecido». Ya en casa, le dijo a su mujer:
-He apostado con la liebre una moneda de oro y una botella de refresco; haremos una carrera y necesito que estés presente.
-¡Tonto! -gritó la mujer del erizo. ¿Piensas ganarle a una liebre?
-¡Calla mujer! -dijo el erizo-. No te metas en cosas de hombres. - Óyeme - dijo el erizo a su mujer, camino al gran evento-, en ese sembrío será la carrera. La liebre irá por un surco y yo por el otro. Se inicia desde arriba. Lo único que harás es quedarte aquí abajo y cuando la liebre llegue, le dices: “¡Ya estoy aquí”.
El erizo dejó a su mujer y se fue al punto de inicio. Cada uno se colocó en un surco. La liebre contó tres y salió disparada. El erizo apenas si se movió. Cuando la liebre llegó abajo como un bólido, la mujer del erizo le gritó: “¡Ya estoy aquí!”. Y la liebre se quedó perpleja. Era el erizo -pensó-, sin saber que el erizo hembra tiene el mismo aspecto que el macho.
-¡A correr otra vez!
¡De vuelta! -gritó la liebre ofuscada y salió como un rayo. La mujer del erizo rió, y cuando la liebre llegó a lo alto, esta vez el erizo le gritó: “¡Ya estoy aquí!” La liebre enloquecía.
Así, corrió 80 veces y siempre veía al erizo primero, arriba o abajo, gritando: “¡Ya estoy aquí!”. Pero en la última vuelta, no pudo más y cayó inerte. El erizo tomó los premios y se fue, feliz, con su mujer a casa. Desde ese día, ninguna liebre reta a un erizo a una carrera; y así, a nadie -por muy importante que se crea- se le debe ocurrir burlarse de un ser “inferior”, así se trate de un erizo.
Los Hermanos Grimm

BIOGRAFÍA DE JOSÉ OLAYA - "EL MÁRTIR JOSÉ OLAYA"

EL MÁRTIR JOSÉ OLAYA

José Olaya y Balandra fue un humilde pescador que nació en Lima, en el barrio de Chorrillos.

Cuando José Olaya nació, el Perú estaba gobernado por España. Pero un tiempo después, el general San Martín llegó al Perú y proclamó la independencia de nuestra patria.

Gracias a su trabajo, José Olaya podía llevar pescado a las naves de la escuadra libertadora que bloqueaban el Callao. Seguramente ahí conoció la causa patriótica y decidió dedicarse a ella, pues siempre mostró sentimientos contrarios al dominio español.
En 1823, los españoles ocuparon Lima y los patriotas se refugiaron en los castillos del Real Felipe del Callao. Entonces Olaya sirvió de enlace entre los patriotas del Callao y el Ejército Peruano acantonado en Chorrillos. Gracias a Olaya, los patriotas podían conocer el estado de las fuerzas de ocupación, el armamento que tenían y otros datos de importancia.

José Olaya, burlando la vigilancia realista, llevaba los mensajes del Callao a Chorrillos.
A veces hacía el trayecto a nado, otras veces en caballitos de totora y otras a pie.
Pero un día del mes de junio de 1823, los españoles descubrieron a Olaya y trataron de arrancarle los mensajes. Primero le hicieron grandes promesas, pero él no traicionó a los patriotas. Luego lo amenazaron y le aplicaron torturas. Nada de ello lo convenció. Finalmente el 29 de junio, fue fusilado en la Plaza Mayor de Lima, en el pasaje que hoy lleva su nombre. Antes de ser fusilado exclamó: "¡Si mil vidas tuviera, gustoso las daría antes de traicionar a mi patria!".
Como has visto, Olaya prestó un valioso servicio a la causa emancipadora. Por eso lo consideramos un héroe de la patria.

¿QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY - 13 DE SETIEMBRE? - Efemérides

¿QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY - 13 DE SETIEMBRE?

Faltan 109 días para finalizar el año

1536: Se realiza la batalla final de Lima, entre el ejército español y los rebeldes incas.
1788: Nueva York se convierte en la capital de los Estados Unidos.
1792: Nace en Tacna el sacerdote y patriota Francisco de Paula Gonzales Vigil.
1825: El Congreso dispone que el departamento de Huánuco se denominará Junín, y que Cerro de Pasco "Distinguida villa del Cerro de Pasco".
1847: La Ciudad de México es invadida por tropas estadounidenses (Batalla de Chapultepec).
1941: En Venezuela se funda el partido político Acción Democrática
1973: Muere el fotógrafo Martín Chambi Jiménez, considerado una de las grandes figuras de la fotografía americana.
 

Seguidores

Lugares de donde nos visitan


Directorios

planetaperu.pe
estamos en
PlanetaPeru
La Libertad

Directorio de Blogs Academics Blogs
Academics Blogs Peru Blogs Free Automatic Link Cárdenas.net Web Link Exchange Text Backlink Exchanges Soqoo Link Exchange Directorio Web - Directorio de Páginas Webs Intercambio de enlaces Free Backlinks top backlinks referers free Intercambio gratis de Enlaces Blogalaxia



Cuentos de Don Coco Copyright © 2009 Community is Designed by Bie