Busca tus cuentos

Cargando...

Archivo de Cuentos, Fábulas...

CuentosDeDonCoco - 2010. Con la tecnología de Blogger.

EL GIGANTE EGOÍSTA - Resumen

EL GIGANTE EGOÍSTA
Todas las tardes los niños solían ir a jugar al precioso jardín del gigante. “¡Somos muy felices!”, se decían. Pero una tarde el gigante regresó, luego de vivir durante siete años con su amigo el ogro Cornualles. Y vio a muchos niños jugando en su jardín: “¡¿Qué hacen aquí?!“-les gritó y los niños huyeron. “¡Este jardín es mío!”. Construyó un muro con un cartel que prohibía el paso y los niños ya no tuvieron donde jugar.
Llegó la primavera, y sólo en el jardín del gigante seguía el frío. Desde que faltaban niños, los pájaros dejaron de cantar y los árboles dejaron de florecer. Los únicos felices eran la Nieve, la Escarcha, los Vientos y el Granizo. “¿Por qué tarda tanto en llegar la primavera?”, decía el gigante muy triste y solo. Una mañana de sol, el gigante vio algo raro. Los niños habían entrado al jardín y se subieron a los árboles; pero al otro lado proseguía el frío y un niño que no llegaba a un árbol lloraba amargamente. El árbol cedió, pero el niño era muy chiquito y el gigante se quebró al verlo. “¡Qué egoísta soy! -pensó-. Tiraré el muro y mi jardín volverá a ser de los niños” Salió al jardín, pero los niños se asustaron tanto que huyeron. El chiquitín no lo hizo porque las, lágrimas lo cegaban. Y el gigante lo subió al árbol y el niño tendió sus bracitos, lo rodeó y lo besó tiernamente. Al ver que el gigante no era malo, volvieron los niños con la primavera, y se abrió el jardín para todos. “¿y el niño que lloraba?”, preguntó el gigante. “No sabemos su nombre ni el lugar donde vive”. Por las tardes los niños iban a jugar con el gigante, pero el chiquitín no volvió más y él suspiraba triste. Pasó el tiempo y el gigante envejeció. Dejó de jugar, pero solía cuidarlos. Una fría mañana miró por la ventana y se frotó los ojos. Debajo de un árbol con flores blancas, ramas de oro y frutos de plata, estaba el niño que amó tanto.

El gigante corrió lleno de alegría y cuando estuvo a su lado, gritó: “¡¿Quién se atrevió a herirte? Dímelo para que pueda matarle!” “No -dijo el niño, porque son las heridas del amor”. “¿Quién eres tú?”, dijo el gigante; un extraño temor le invadió y se arrodilló ante el niño. Y el niño le sonrió diciéndole: “Tú me dejaste una vez jugar en tu jardín; hoy vendrás conmigo a mi jardín, que es el Paraíso”. Y cuando por la tarde llegaron alegres los niños, encontraron al gigante muerto debajo del árbol, con una tenue sonrisa y enteramente cubierto de flores blancas.

Fin
MORALEJA: Sé generoso y ganarás la gloria.
Oscar Wilde

ARTURO Y EL MAGO MERLÍN - Resumen

ARTURO Y EL MAGO MERLÍN


En un reino llamado Britania, sumido en el caos, hace varios siglos nació el príncipe Arturo, hijo del rey Uther. Su reina madre había muerto poco después del parto; por eso, el rey entregó el bebé al fiel mago Merlín, con el fin que lo educara. Merlín optó por llevar a Arturo al castillo de un hidalgo, que tenía un pequeño hijo llamado Kay. Para cautelar la seguridad del príncipe, el mago ocultó la identidad de su protegido. Cada día, el leal Merlín enseñaba al pequeño Arturo todas las ciencias y, con sus dotes de gran mago, le explicaba los inventos del futuro y muchas fórmulas mágicas más.

Pasaron los años y el rey Uther murió sin dejar descendencia conocida. Los hidalgos fueron en busca de Merlín: - Hemos de elegir al nuevo rey -dijeron; y el mago, haciendo aparecer una espada clavada a un yunque de hierro, les dijo: Esta es la espada Excalibur. Quien logre sacarla ¡será el rey!
Los hidalgos probaron pero, a pesar de todo su empeño, no lograron moverla.
Arturo y Kay, que eran ya dos vigorosos mozos, iban a participar en un torneo de la ciudad. Al acudir al evento, Arturo reparó que había olvidado la espada de Kay en la posada. Corrió allí pero el local ya estaba cerrado. Arturo se desesperó. Sin su espada, Kay estaría eliminado del torneo. Descubrió así la espada Excalibur. Tiró de ella y un rayo de luz cayó sobre él, extrayéndola con toda facilidad. Kay vio el sello de la Excalibur y se lo contó a su padre, quien ordenó a Arturo que la devolviera. Los nobles intentaron sacarla de nuevo, pero fue inútil. Arturo tomó la empuñadura, volvió a caer un rayo de luz, y la extrajo sin el menor esfuerzo.
Todos admitieron que aquel joven, sin título alguno, debía ser el rey de Britania; y desfilaron ante él, jurándole fidelidad. Merlín, feliz y humilde por su accionar, se retiró a su morada.
Pero no pasó mucho tiempo cuando un grupo de traidores se levantaron en armas contra el joven monarca. Merlín intervino, confesando que Arturo era el único hijo del rey Uther; pero los desleales siguieron en guerra hasta que, al fin, fueron derrotados, gracias al valor de Arturo y a la magia de Merlín. Para evitar que la traición se repitiera, Arturo creó la gran Mesa Redonda, integrada por los hidalgos leales al reino. Se casó con la princesa Ginebra, viviendo años dé dicha y prosperidad.
- Ya puedes reinar sin mis consejos, - le dijo Merlín en su despedida- y sigue siendo un rey justo, que la Historia te premiará.
Geoffrey de Monmuth

SIMBAD EL MARINO - Resumen

SIMBAD EL MARINO

Hace muchos años: en Bagdad, Simbad era un joven muy pobre, que para sobrevivir trasladaba pesados fardos; por lo que le decían “el cargador”, lamentándose de su suerte.
Sus quejas fueron oídas por un millonario, quien lo invitó a compartir una cena. Allí estaba un anciano, que dijo lo siguiente: - Soy Simbad, el marino. Mi padre me legó una fortuna, pero la derroché; quedando en la miseria. Vendí mis trastos y navegué con unos mercaderes. Llegamos a una isla, saliendo expulsados por los aires, pues en realidad era una ballena. Naufragué sobre una tabla hasta la costa, tomando un barco para volver a Bagdad.
Y Simbad, el marino, calló. Le dio al joven 100 monedas, rogándole que volviera al otro día. Así lo hizo y siguió su relato: -Volví a zarpar. Al llegar a otra isla me quedé dormido y, al despertar, el barco se había marchado. Llegué hasta un profundo valle sembrado de diamantes y serpientes gigantescas. Llené un saco con todas las joyas que pude, me até un trozo de carne a la espalda y esperé a que un águila me llevara hasta su nido, sacándome así de este horrendo lugar. Terminado el relato, Simbad, el marino volvió a darle al joven 100 monedss, rogándole que volviera al día siguiente.
- Con mi fortuna pude quedarme aquí -relató Simbad-, pero volví a navegar. Encallamos en una isla de pigmeos; quienes nos entregaron al gigante con un solo ojo, que comía carne humana. Más tarde, aprovechando la noche, le clavamos una estaca en su único ojo y huimos de la isla, volviendo a Bagdad. Simbad dio al joven nuevas monedas, y al otro día evocó: - Esta vez, naufragamos en una isla de caníbales. Cautivé a la hija del rey, casándome con ella; pero poco después murió, ordenándome el rey que debía ser enterrado con mi mujer. Por suerte, pude huir y regresé a Bagdad cargado de joyas. Simbad, el marino, siguió narrando y el joven escuchándolo: - Por último - dijo- me vendieron como esclavo a un traficante de marfil. Yo cazaba elefantes y un día, huyendo de uno, trepé a un árbol; pero el animal lo sacudió tanto, que fui a caer en su lomo, llevándome hasta su cementerio. ¡Era una mina de marfil! Fui donde mi amo y se lo conté todo. En gratitud, me dejó libre, regalándome valiosos tesoros. Volví y dejé de viajar. ¿Lo ves?, sufrí mucho, pero ahora gozo de todos los placeres. Al acabar, el anciano le pidió al joven que viviera con él, aceptando encantado; siendo muy feliz a partir de entonces
De Las Mil y Noches.

¿QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY - 19 DE SETIEMBRE? Efemérides

¿QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY - 19  DE SETIEMBRE?

Faltan 103 días para finalizar el año

86: Nace Antonino Pío, emperador romano entre el 138 y le 161.
1821: Los españoles pierden el fuerte de El Callao, bajo el ataque de las fuerzas lideradas por el Libertador José de San Martín.
1935: Muere en Lima, el Contralmirante Melitón Carvajal, héroe de la Guerra del Pacífico.
1957: Estados Unidos hace estallar, por primera vez una bomba nuclear bajo tierra.
1957: Llegan a Lima los restos del aviador Jorge Chávez, 47 años después de su muerte.
1962: En Arequipa, descubren una carta escrita por Santa Teresa de Jesús.
1972: En Londres se utiliza por primera vez una carta bomba
1985:  A las 7:19 de la mañana ocurre un sismo de 8.1 grados Richter en México.
1986.- Hacen un transplante de corazón en el Hospital Naval.
1989: Crean el Consejo Nacional de la Vicuña.
 

Seguidores

Lugares de donde nos visitan


Directorios

planetaperu.pe
estamos en
PlanetaPeru
La Libertad

Directorio de Blogs Academics Blogs
Academics Blogs Peru Blogs Free Automatic Link Cárdenas.net Web Link Exchange Text Backlink Exchanges Soqoo Link Exchange Directorio Web - Directorio de Páginas Webs Intercambio de enlaces Free Backlinks top backlinks referers free Intercambio gratis de Enlaces Blogalaxia



Cuentos de Don Coco Copyright © 2009 Community is Designed by Bie