UN COMPUTADOR NADA ORDINARIO
Frank vivía en el mundo de los genios, inventores y sabios deseosos de transformar el mundo, y por eso sentía una curiosidad permanente.
Sus padres, Didier y Cécile, le informaron que debía vivir con su tío Pierre durante unas semanas, debido a las dificultades del embarazo de su madre.
A Frank se le iluminó la cara y preguntó:
- ¿y podré ver el computador?
- ¡Claro, el tío te lo dejará ver!
Luego, Frank y Didier llegaron a casa de Pierre, éste los recibió con cariño y les dio la bienvenida. Trás acomodarlos, él explicó con entusiasmo sus nuevasinvestigaciones relacionadas con su computador.
- Este aparato -dijo Pierre- está para hacerlo todo en casa, hasta sustituir al perro guardián. Para que lo entiendan, Tomasín, es un computador que vive como un miembro más de la familia.
- ¡Ah! ¿Se llama Tomasín tu nuevo empleado? -dijo Frank.
- Pero, ¡podrías haberlo llamado de otro modo! - sugirió Didier.
- ¿No sabías que a los computadores se les ponen nombres tomados de las iniciales de las palabras que explican su funcionamiento? y como éste es un Terminal con Organigrama de Memorias Analógicas Sintetizadas, se llama TOMASÍN.
Ante el computador, con el orgullo de una madre que exhibe a su bebé, Pierre explicó:
- Éste es un teclado igual que el de las máquinas de escribir. A cada una de sus teclas le corresponde una función concreta. Ésta es la pantalla yeso de aquí, la conexión telefónica... y el dispositivo trazador (plotter)... la impresora... la unidad de disquetes y el lector de disquetes, un sintetizador de voz..., hay también un circuito de reconocimiento de la voz y más.
- Pero, ¿cómo funciona todo esto? -preguntó
Frank.
- Pues es algo que no se aprende de la noche a la mañana, querido sobrino. Ya te iré enseñando. ¡Mira! Voy a parar la cortadora de pasto, el portero eléctrico y la contestadora del teléfono.
Pasó el dedo por una tecla y cesó el zumbido entrecortado de la maquinita.
Pasó el dedo por otra tecla y la puerta de entrada se abrió automáticamente.
Por último, pasó el dedo por una tercera tecla y todos los mensajes registrados en el teléfono se escucharon claramente... y le voy a mandar a Tomasín que en cinco minutos vuelva a hacer el mismo trabajo.
Se puso a teclear y Frank pudo leer con claridad en la pantalla: pon en marcha la cortadora a las 17:45. En la línea inferior surgió la respuesta de Tomasín:
-O.K. registrado.
Cerró la puerta inmediatamente y enseguida Tomasín dijo: -O.K., registrado.
Para terminar, le pidió a Tomasín que en 2 horas volviera a pasar los mensajes telefónicos y él contestó:
-O.K., registrado.
- ¡Qué!... ¿Te deja pasmado? -le preguntó Pierre a Frank-. Todo, todo es maravilloso.
Frank pensó con alegría que disponía de mucho tiempo para jugar, inventar, es decir, aprender todo aquello que el computador le permitiera.
Michele Kahn


Un cuarto de legua de la Plaza Mayor de Lima, y encadenado a una serie de colinas que son ramificación de los Andes, levantase un cerrillo de forma cónica.
Vagaba cierto día un lobo por lugares solitarios, a la hora en que el sol se ponía en el horizonte. Y viendo su sombra bellamente alargada exclamó:

Miraba un lobo a un cordero que bebía en un arroyo, e imaginó un pretexto para devorarlo. Así, aún estando él más arriba en el curso del arroyo, le acusó de enturbiar el agua, impidiéndole beber. Y le respondió el cordero:
Siete años eran corridos desde que los alborotos por la intemperancia del virrey Blasco
Dándose cuenta de que era perseguido por un lobo, un pequeño corderito se refugió en un templo cercano.
Dicen unos que fue don Francisco Javier de Venegas, teniente general del real ejército y quincuagésimo noveno virrey de México, el personaje de esta tradición; y otros que don Andrés Hurtado de Mendoza, marqués de Cañete.
Según el diccionario la Navidad significa nacimiento o natividad, es también la fiesta cristiana más importante junto con la Pascua.






