¿QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY - 5 DE SETIEMBRE?

Aniversario de Chachapoyas (Amazonas)
1538 :Los españoles refundan la ciudad de Chachapoyas. Había sido fundada antes por Alonso de Alvarado, como San Juan de la Frontera de los Chachapoyas. Es la sexta ciudad fundada por los españoles.
1536: El ejército rebelde inca, a órdenes de Quizo Yupanqui, llega a las puertas de Lima, sostienen varios encuentros con los españoles en Mama (cerca de Chosica), en Huarco (o Cañete), Mala, Chancay y Ate.
1538: Verificación del establecimiento del Obispado del Cusco, por el dominico Fray Vicente Valverde.
1638: Nace Louis XIV, rey de Francia entre 1643 y 1715.
1735: Nace Johann Christian Bach, compositor alemán, hijo de Johann Sebastian Bach.
1839: comienza la primera guerra del opio en China.
1902: Nace Darryl F. Zanuck, productor de cine y ejecutivo de Hollywood.
1905: Con el Tratado de Portsmouth termina la guerra ruso-japonesa.
1927: Vicente Almandos Almonacid funda Aeroposta Argentina, primera empresa aerocomercial del país.
1936: La estadounidense Beryl Markham sobrevuela en solitario el Atlántico en dirección este-oeste. Es la primera mujer que lo consigue.
1938: La Masacre del Seguro Obrero.
1944: Bélgica, Holanda y Luxemburgo firman el tratado de constitución del Benelux.
1961: Representantes de 24 naciones se reúnen en Belgrado para celebrar la primera Conferencia de Países No Alineados.
1972: El comando palestino Septiembre Negro asesina a 11 atletas israelíes capturados en la Villa Olímpica, mientras se disputan los Juegos Olímpicos de Munich.
1973: lanzamiento de la sonda soviética Marsnik 6 a Marte.
1986: Diecisiete muertos y más de cien heridos en el asalto por parte del Ejército paquistaní a un avión de Pan American.
1989: La Federación Internacional de Atletismo le quita el record mundial de velocidad por doping al atleta canadiense Ben Johnson.
1991: Tras aprobar la primera declaración de derechos humanos y libertades en la URSS y dar paso a la Unión de Estados Soberanos, se autodisuelve el Congreso de Diputados Populares de la Unión Soviética.
1997: Muere Madre Teresa De Calcuta.
