En Ayacucho se sello la Independencia americana en 1824. Situado en los Andes del centro y sur, limita por el N con Junín, por NE con Cuzco, por el E con Apurímac, por el SE y S con Arequipa, por SO con Ica y por O con Huancavelica. Tiene una superficie de 41 814, 80 Km2, y más de 600 000 habitantes. El clima de este departamento es frío en altitudes (punas y altas montañas), sub-tropical desértico en las partes altas costeras, y cálido a tropical en zona de selva. La temperatura máxima promedio es de 24°C.
PROVINCIAS
|
CAPITALES
|
DISTRITOS
|
Cangallo
|
Cangallo
|
6
|
Huamanga
|
Ayacucho
|
15
|
Huancasancos
|
Sancos
|
4
|
Huanta
|
Huanta
|
8
|
La Mar
|
San Miguel
|
8
|
Lucanas
|
Puquio
|
21
|
Parinacochas
|
Coracora
|
8
|
Páucar del Sara Sara
|
Pausa
|
10
|
Sucre
|
Querobamba
|
11
|
Victor Fajardo
|
Huancapi
|
12
|
Vilcashuamán
|
Vilcashuamán
|
8
|
• DISTRITOS EN TOTAL: 111
• RÍOS: Pampamarca, Lampalla, Acarí, Llauta, Chuquimarán, Sondondo, Lucanas, Pampas, Torobamba, Laramate.
• LAGUNAS: Parinacochas, en Parinacochas; Yaurihuiri, Apiñacocha, en Lucanas; y Jallacocha, en Huancasancos.
• CUENCAS: De los ríos: Chala, Mantaro, Apurímac, Yauca, Grande, Acarí, Ocoña.
• CATARATAS: Pumapaqcha, Batán y Qorimaqma, en Cangallo; Puzapaccha, en Lucanas.
• VOLCANES:
Sara Sara (5505 m.s.n.m.)
Achataytua (4200 m.s.n.m.)
• NEVADOS:
Portuguesa (5167 m.s.n.m.)
Carhuarazo (5124 m.s.n.m.)
• ABRAS: Anoccara, en Huancapi; Condorcencca, en Lucanas.
• TRANSPORTES:
Terrestre. En Ayacucho, Huamanga.
Aéreo. Aeropuerto: "Crnl, FAP Alfredo Mendivil Duarte” de Tambillo, en Huamanga.
• PRODUCCIÓN:
Agrícola. Kiwicha, soya, cacao, coca, mashua, café, olluco, trigo, cebada.
Ganadería. Vacuno, ovino, caprino, de llamas, alpacas y vicuñas.
Minera. Oro, plomo, plata y zinc.
• ECONOMÍA: Esta región destaca en el sector turismo y pecuario, con potencialidad de incrementar la crianza de alpacas, seguido del sector agrícola. Existe la pequeña industria de notable habilidad artesanal que produce retablos y cerámicas.
• GENTILICIO: Ayacuchano.
ATRACTIVOS TURÍSTICOS
En Huamanga: Pampas de Ayacucho, ahí se produjo la Batalla de Ayacucho; Complejo Arqueológico Wari; pueblo de la Quinua, donde se firmó la Capitulación de Ayacucho.
En Cangallo: Aguas Gasificadas de Huahuapuquio; Cataratas míticas de Pumapaqcha, Batán y Qorimaqma.
En Lucanas: Reserva Nacional de Pampa Galeras, recinto de las vicuñas.
En Parinacochas: Laguna de Parinacochas, refugio de parihuanas.
En Vilcashuamán: Ruinas de Vilcashuamán; entre otros.
• FESTIVIDADES: Carnaval ayacuchano (febrero- marzo), en toda la región; Semana Santa (marzo - abril), en Huamanga; Aniversario por fundación de la ciudad de Huamanga (abril 25); Fiesta de Las Cruces (mayo 3), en Huanta; Virgen de las Nieves (agosto 5), en Parinacochas; Homenaje a la libertad americana (diciembre 2 a 9), en Huamanga.
• DANZAS: De las Tijeras, Ánteq, Puka Walicha, Huailía, Pasacalle, Marinera y Huaino ayacuchano.
• ARTESANÍAS: Tallas en piedra de Huamanga y retablos con motivos religiosos y tradicionales.
• IDIOMAS: Español y quechua.
• COMIDAS TÍPICAS:
Sopa de mondongo
Cuy chactado
Caldo de cabeza de carnero.
Pachamanca de tres sabores.
Puchero.
Adobo ayacuchano.
Puca picante.
Cancacho de cordero
Teqtes.
Qapchi.