Busca tus cuentos

Cargando...

Archivo de Cuentos, Fábulas...

CuentosDeDonCoco - 2010. Con la tecnología de Blogger.

EL LIBRO DE LA SELVA - POLITIQUEROS

POLITIQUEROS
Somos grandes, libres y dignos de admiración. ¡Es la pura verdad! -le gritaban-.
¿Lo oyes?, y eso deberás repetirlo en la Selva. Entonces se fijarán en nosotros, porque así lo has visto.
Una multitud de monos se dieron cita en la terraza para escuchar a sus oradores, quienes resaltaban las virtudes de los Bandar-log. Y al tomar aliento, el populacho los vivaba.
Mowgli asentía con la cabeza, parpadeaba, respondía con un sí, sufriendo un enorme mareo ante tanto alboroto.
-Parece que Tabaqui los ha mordido a todos y contagiado su locura -pensó-, ¡Todos están locos! Pero ¿cuándo duermen?
Rudyard Kipling
Fuente: Colección Amiguitos

EL LIBRO DE LA SELVA - ¡LLEGARON!

¡LLEGARON!
Los amigos de Mowgli rodeaban la ciudad. Era peligroso luchar con los monos, pues se juntaban en número enorme. Bagheera y Kaa, lo sabían: era imposible pelear con ellos.
-Iré hacia el lado oeste de la muralla -susurró Kaa-. El terreno está en declive y me permitirá lanzarme desde allí contra los monos. No se me vendrán encima a centenares.
-Esperaré que se oculte la luna – dijo la pantera- y entonces aprovecharé para subir a la terraza.
Veo pues están celebrando una especie de Consejo,
Estarán deliberando sobre Mowgli.
- ¡Buena, caza! - dijo Kaa con aire feroz, antes de partir.
Rudyard Kipling
Fuente: Colección Amiguitos

DEFINICIÓN DE LA EDAD DE LOS METALES - RESUMEN

LA EDAD DE LOS METALES

El último período del Neolítico recibe el nombre de Calcolítico, etapa de transición entre la Edad de Piedra y la Edad de los Metales, alrededor del 2000 a.C, en la que el hombre del Cercano Oriente consiguió trabajar el metal. La Edad de los Metales comprende la Edad de Bronce y la Edad de Hierro. Se considera que el descubrimiento y la aplicación del hierro fue el último gran avance de la Edad de los Metales. A pesar de que cada pueblo tuvo distintos periodos de incursión en las Edades de Bronce y de Hierro, el fin de la prehistoria fue marcado por el comienzo de la escritura, alrededor del año 3000 a.C., pero los usos de estos metales siguieron dando identidad a los pueblos ya fuera del periodo conocido como prehistoria. EI complejo proceso de extracción y elaboración de los metales, conocido como metalurgia, tuvo lugar en distintos lugares y en diferentes épocas, según indican los testimonios de las distintas excavaciones.
Fuente: Historia Universal

¿QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY - 25 DE ENERO? Efemérides

¿QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY - 25 DE ENERO?



Faltan 340 días para finalizar el año
25 De Enero
• Día de la Mujer Hondureña.
• Día del Biólogo - México
1860: Victoria peruana en conflicto con el Ecuador. Firma del Tratado de Mapasingue.
1998: El Papa Juan Pablo II a Cuba.
1999: Un terrible terremoto de 6,4 grados en la escala de Richter arruina las ciudades colombianas, dejando más de 2.500 muertos.

REFLEXIONES DEL DÍA DE LA AMISTAD - 14 DE FEBRERO

DÍA DE LA AMISTAD

Motivo: Resaltar uno de los valores, signados a los sentimientos, y que se diferencia del parentesco, porque a los amigos(as) podemos escogerlos.

He aquí algunas reflexiones acerca de ese noble sentimiento:
Amigos, los niños. Se encontraron en la plaza por primera vez; y ya, como viejos conocidos, se pusieron a jugar; y de pronto, por un cobre, se pegaron sin piedad. Terminada la reyerta, cada cual se fue al hogar, incubando la venganza más terrible y ejemplar.
Y al hallarse al otro día...
¡Se pusieron a jugar! (Antonio A. Gil)

Requisitos para ser amigo
La verdadera amistad no exige requisitos. Es inesperada como la caída de una hoja. De nosotros dependerá si elegimos las más bellas o si evitamos no tomarlas.(El profeta)

¿Cómo saber? Sólo los buenos sentimientos pueden unimos; el interés jamás ha forjado uniones duraderas. (Comte)

Cuando no los tenemos
No hay soledad más triste ni aflictiva que la de un hombre sin amigos; sin los cuales el mundo es un desierto. El que es incapaz de amistad, más tiene de bestia que de hombre. (Bacon)

14 DE FEBRERO DÍA DE SAN VALENTÍN - EL AMOR Y LA AMISTAD

DÍA DE SAN VALENTÍN
Motivo: Día de San Valentín, fiesta de los enamorados que se celebra el 14 de febrero. Hoy se celebra el día del amor y de la amistad.
Origen: De la fiesta romana de las Lupercalis (15 de febrero) en que se honraba a Luperco, dios ítalo de los pastores.
Afán: Cautelar la fertilidad de los campos y los rebaños.
Mártires romanos: Ambos personajes llamados Valentín, vivieron en el siglo III.
San Valentín: Está considerado como el santo patrón de los enamorados. Fue martirizado por el emperador Claudio II.
Historia: Se cuenta que Valentín fue sacrificado porque se dedicó a casar parejas, pese a que Claudio II lo había prohibido expresamente.
Claudio II: Estaba seguro que los soldados casados no eran tan eficientes como los solteros. Como se sabe, los ciudadanos romanos eran potencialmente soldados.
Costumbres: Enviar tarjetas de felicitación o algún regalo a la pareja elegida como prueba de su amor.

EL VALOR DEL SEÑOR AMOR
"¡Oh llama santa! ¡Celestial anhelo!
¡Sentimiento purísimo! ¡Memoria
acaso triste de un perdido cielo, 
quizá esperanza de futura gloria!
(Espronceda)

VIDA DE JORGE BASADRE - 12 DE FEBRERO DE 1903

VIDA DE JORGE BASADRE

Motivo: Evocar la vida del historiador más importante del Perú en su época republicana y contemporánea; crítico y estudioso de la literatura, y un gran político que cubrió importantes cargos en la educación y cultura del país.
Su vida: Nació en Tacna.
Estudios superiores: En la Universidad de San Marcos, donde se doctoró en letras y Derecho.
Docente: Fue profesor de Historia y Derecho Peruano en su alma máter.
Cargos: Dirigió la Biblioteca Nacional dos veces e igual número de veces fue ministro de Educación.
Alta especialización: En los EE.UU., Alemania y España.
Obra cumbre: Una valiosa joya que se proyecta a los diversos campos del devenir peruano, abarcando todas las épocas que desembocan en una: la Historia de la República.
Características de la obra: 10 volúmenes o tomos, que reeditó y amplió desde 1939.
Brillante ensayo: Perú: problema y posibilidad (1931), tácita respuesta a la posición de Mariátegui sobre la sociedad peruana.
Obra literaria: Equivocaciones (1928) y su recopilación de textos indígenas Literatura inca (1938).

EL VALOR DE SU PALABRA

"El pueblo suministra la base
telúrica, la unidad histórica, el
complejo sociológico, la estructura
económica, la materia prima
humana, que son los cimientos de
un país".
(Basadre)

FEBRERO MES DE LA AMISTAD

MES DE LA AMISTAD
Conseguir un buen amigo es una tarea muy difícil, pero está en nosotros mismos -a diferencia de la familia- el poder elegirlos.
En este mes nacieron tres grandes figuras de nuestra intelectualidad: Jorge Basadre, Víctor Raúl Haya de la Torre y Alfredo Bryce Echenique. Falleció Ciro Alegría. También es el mes de los carnavales.

VALOR DE LA AMISTAD
“No hay soledad más
triste ni aflictiva que la de
un hombre sin amigos, sin
los cuales el mundo es un
desierto. El que es incapaz
de amistad más tiene de
bestia que de hombre”.
Bacon
 

Seguidores

Lugares de donde nos visitan


Directorios

planetaperu.pe
estamos en
PlanetaPeru
La Libertad

Directorio de Blogs Academics Blogs
Academics Blogs Peru Blogs Free Automatic Link Cárdenas.net Web Link Exchange Text Backlink Exchanges Soqoo Link Exchange Directorio Web - Directorio de Páginas Webs Intercambio de enlaces Free Backlinks top backlinks referers free Intercambio gratis de Enlaces Blogalaxia



Cuentos de Don Coco Copyright © 2009 Community is Designed by Bie