Busca tus cuentos

Cargando...

Archivo de Cuentos, Fábulas...

CuentosDeDonCoco - 2010. Con la tecnología de Blogger.

¿QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY - 7 DE SETIEMBRE?

¿QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY - 7 DE SETIEMBRE?

Faltan 115 días para finalizar el año.

Setiembre 7

1820: En Paracas se produce el desembarco de los seis navíos del Ejército Libertador al mando del general José de San Martín como parte de la Expedición Libertadora del Perú.
1822: Brasil declara su Independencia de Portugal.
1873: En España, Nicolás Salmerón Alonso dimite como presidente de la I República española para no verse obligado a firmar sentencias de muerte.
1940: En la batalla de Inglaterra, los alemanes inician el bombardeo masivo de Londres.
1947: En Argentina se sanciona la ley de voto femenino.
1955: El gobierno del general Manuel A. Odría otorga el derecho de voto a las mujeres en el Perú.
1979: En Japón, la Selección Juvenil de Argentina se consagra campeona de la Copa Mundial de Fútbol Juvenil.
1987: En Maracay, las lluvias torrenciales dejan más de 200 personas muertas y cerca de un millar de desaparecidas.
1998: En Estados Unidos se funda la empresa Google.
1999: En Grecia hay un terremoto de escala 6.0 que causa la muerte de 143 personas.

EL GATO DE CON BOTAS (Resumen)


EL GATO DE CON BOTAS
A la muerte del padre, sus tres hijos heredaron algunas de sus propiedades, pero solo Arturo, el tercero de los hijos, no tuvo suerte en el reparto, pues le tocó una vieja cabaña y un simpático gato. Solo y triste, porque sus hermanos se apresuraron en alejarse de esas tierras, el pobre Arturo era alentado por el minino: “Haré de ti un príncipe” le prometía. “¿Y cómo lo harás?”, preguntaba Arturo riendo, a lo que el animalito contestaba: “Dame tus botas y deja el resto de mi parte”.
Sin pérdida de tiempo, el Gato calzó las botas y se dirigió al bosque donde capturó las especies más sabrosas al paladar humano. Luego se dirigió al castillo del rey Felipe II y solicitó audiencia: “¿Ya quién anuncio?», preguntó el ujier burlándose. “¡Pues, al honorable Gato con Botas de Carabás!». El rey, ante tan pomposo título, no dudó en recibir al extraño visitante.
El Gato saludó con un discurso florido que agradó al rey y disfrutó la reina, más aún cuando les alcanzó las sabrosas especies: “Es un obsequio de quien soy servidor, el joven Marqués de Carabás”.
El rey estaba tan agradecido con el Gato con Botas que los invitó (a él y a su amo) al paseo que iba a realizar con su hija, la bella princesa.
El Gato corrió donde su amo para contarle la buena nueva, pero Arturo le dijo: “Lo siento, pero no tengo ropa decente para presentarme ante el rey”.
“Tú no te preocupes”, le dijo el minino. Tomaron el camino por donde iba a pasar la comitiva del rey y el minino ordenó a su amo que se lanzara a la gran laguna. Arturo quiso negarse, pero al ver que se acercaba el coche, se lanzó con todo.
El Gato se adelantó al carruaje, dando a conocer que habían sido víctimas de un asalto. “Que venga el Marqués -le dijo el rey- que nosotros lo atenderemos”. Satisfecho, el Gato corrió al lujoso castillo del temible Ogro, dispuesto a ultimar sus grandiosos planes.

Mientras el rey y la princesa atendían al buen Arturo, el Gato con Botas dialogaba con el Ogro que era conocido por sus dotes de magia.

“¿A que no puedes transformarte en un león?” le provocaba el Gato, y el Ogro se convertía en el feroz animal.
Así lo estuvo probando con varias transformaciones, hasta que le dijo: “¿Y puedes ser un ratoncito?”. Y el Ogro sonrió convirtiéndose en el pequeño roedor, instante que aprovechó el Gato para acabarlo.
Quedó así como amo y señor del imponente castillo. Corrió donde estaba Arturo y le dijo a Felipe II: “En nombre del Marqués de Carabás, les invito a pasar a su castillo, donde él pedirá formalmente la mano de su hija”. Los reyes se sintieron halagados y la princesa suspiró enamorada. Se casaron y se fue la pareja más feliz de la tierra. Fin
Moraleja: El Valor Reside En La Decisión De Arriesgar.
Charles Perrault

EL CUERVO ENFERMO - Fábulas Ejemplares De Esopo

EL CUERVO ENFERMO.


Un cuervo que se encontraba gravemente enfermo dijo a su acongojada madre:
- Madre, ruega a los dioses por mí y ya no llores más.
La madre le contestó:
- ¿Y cuál de todos, hijo mío, tendrá piedad de tí? ¿Quedará alguno quien aún no le hayas rodado la carne?

MORALEJA: Échate en la cama y verás quien te ama, Los males que hacemos, a la hora de la parca pagaremos.

VALOR ALENTADO: El respeto a los demás

Fuente: Fábulas ejemplares de Esopo.

LEYENDA DEL VENADO - LEYENDAS

LEYENDA DEL VENADO

Eran dos hermanos. Durante una fiesta del corte de cabello, el codicioso se avergonzó del pobre; y al decir que era su sirviente lo expulsó de su bohío. Y el pobre se alejó, acongojado.
El pobre llegó hasta una cueva, donde un anciano le dio tres ollas de barro con mazamorra de maíz amarillo, blanco y morado. Comió algo, se quedó dormido y al despertarse estaban llenas de oro, plata y cobre. El rico se enteró y acudió donde el viejo, quien lo convirtió en un venado. Al volver a casas, su mujer le echó, los perros lo atacaron y desde entonces vive escondido en la pampa.
 

Seguidores

Lugares de donde nos visitan


Directorios

planetaperu.pe
estamos en
PlanetaPeru
La Libertad

Directorio de Blogs Academics Blogs
Academics Blogs Peru Blogs Free Automatic Link Cárdenas.net Web Link Exchange Text Backlink Exchanges Soqoo Link Exchange Directorio Web - Directorio de Páginas Webs Intercambio de enlaces Free Backlinks top backlinks referers free Intercambio gratis de Enlaces Blogalaxia



Cuentos de Don Coco Copyright © 2009 Community is Designed by Bie