DÍA INTERNACIONAL DEL AGUA

Contaminación del agua potable: La presencia de nitratos (sales del ácido nítrico) pueden producir un mal infantil que en ocasiones es mortal.
Veneno: El cadmio, procedente de los vertidos industriales, de tuberías galvanizadas deterioradas, oxidadas, o de los fertilizantes derivados del lodo y el fango, pueden ser absorbidos por las cosechas y sembríos. De ser ingerido en cantidad suficiente, el metal puede producir un trastor- no diarreico agudo, así como lesiones en el hígado y los riñones.
Sustancias involucradas: Mercurio, el arsénico y el plomo.
S.O.S.: Lagos, lagunas, charcas y embalses, son muy vulnerables a la contaminación. El problema es la eutrofización, causada cuando el agua se enriquece de modo artificial con nutrientes, lo que produce un crecimiento anormal de las plantas, pudiendo ocasionar problemas estéticos, como mal sabor y olor del agua, y un cúmulo de algas o verdín.
Lluvia ácida: Ha dejado muchos lagos del norte y el este de Europa y del noreste de Norteamérica totalmente desprovistos de vida.
Vertidos industriales: Con residuos de molécula bioquímica de oxígeno, así como sustancias orgánicas e inorgánicas específicas. De allí la urgencia de purificar el agua.
0 comentarios:
Publicar un comentario en la entrada