BIOGRAFÍA DE CHARLES PIERRE BAUDELAIRE
                        
                         El creador de la "poesía maldita", poeta francés, considerado el primer poeta de la modernidad.
El creador de la "poesía maldita", poeta francés, considerado el primer poeta de la modernidad.
                        
                          Nació en París, procedente de una familia acomodada. Una vez finalizados sus estudios de Derecho, su padrastro lo embarcó con destino a Calcuta en 1841, viaje que marcó hondamente al poeta.
                        
                        
                          A su regreso llevó a cabo una vida bohemia y se dedicó a frecuentar los círculos literarios y artísticos de la época, donde se relacionó con Flaubert , Gautier y Sainte-Beuve, entre otros.
                        
                        
                          Precursor simbolismo y las vanguardias del siglo XX, su poesía se caracteriza por la perfección de sus metáforas y la precisión de su estilo. Su crítica literaria se centró en figuras de su época.
                        
                        
                          Impresionado por Edgar Allan Poe, decidió traducir sus obras completas, introduciendo así la obra de este escritor norteamericano en el continente europeo. Su primera obra publicada fue Los salones (1845), pequeño libro en el que da a conocer sus cualidades como crítico, que quedaron reafirmadas en
                        
                        
                          Los salones (1846). Su libro más representativo, las flores del mal (1857), Io llevó ante los tribunales por haberse considerado una amenaza pública. Fue autor de La Fanfarlo (1847), único cuento que escribió, y de los paraísos artificiales (1861). Póstumamente, en 1968, se publicaran sus Pequeños poemas en prosa.
                        
                        
                          Fuente: Grupo la república
                        
                       
                      
                    


 El maestro del contrapunto, organista y compositor alemán. Escribió numerosas obras para órgano, trabajos corales y cantatas.
El maestro del contrapunto, organista y compositor alemán. Escribió numerosas obras para órgano, trabajos corales y cantatas.
                         El héroe nacional de Uruguay, militar y político uruguayo. Su pensamiento fue: independencia, republica y federalimos.
El héroe nacional de Uruguay, militar y político uruguayo. Su pensamiento fue: independencia, republica y federalimos.
                         Un precursor en la física, matemático y físico de la antigua Grecia. Estableció el llamado Principio de Arquímedes
Un precursor en la física, matemático y físico de la antigua Grecia. Estableció el llamado Principio de Arquímedes
                         Más conocido como: El caminante lunar, piloto y cosmonauta estadounidense. Fue el primer hombre que piso la luna.
Más conocido como: El caminante lunar, piloto y cosmonauta estadounidense. Fue el primer hombre que piso la luna.
                         Más conocido como: Un pensador completo, filosofo griego discípulo de Platón
Más conocido como: Un pensador completo, filosofo griego discípulo de Platón
                         El más grande filósofo del catolicismo, teólogo y filósofo italiano, demostró racionalmente la existencia de Dios.
El más grande filósofo del catolicismo, teólogo y filósofo italiano, demostró racionalmente la existencia de Dios.
                         Tan, tan, tan, tan, tan, tan, tan, tan
Tan, tan, tan, tan, tan, tan, tan, tan

 
  
      
 
      
 
       
 
                     
                    
                  
 
  
 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
              

