Busca tus cuentos

Cargando...

Archivo de Cuentos, Fábulas...

CuentosDeDonCoco - 2010. Con la tecnología de Blogger.

EL TREN Y LA LUNA - CUENTO INFANTIL

EL TREN Y LA LUNA

Era un tren muy antiguo que todavía tenía fuerzas para tirar de un vagón chiquitito. Hacía el viaje a diario de Villabaja a Villalta con el sol y de Villalta a Villabaja con la luna y durante el viaje iba cantando:
- POCO A POCO, POCO A POCO, POCO A POCO, POCO A POCO...
Al tren se subía Quincho, el encargado de la cantera; el señor Buscaplanas, que en verano y en invierno, con solo con nubes, se iba a buscar setas; la Tomasa, que cada día llenaba el cántaro en la fuente a medio camino, e Isidro, el maquinista, con su bigotazo y su gorra, y que era tan viejo como el tren.
El tren se para en la fuente, cansado de tanto resoplar, reposa. Y la Tomasa llena su cántaro. Llegan a Villalta e Isidro, el maquinista, les dice como cada día:
-Cuando anochezca, nos vemos. Y va pasando el día y anochece, y el tren empieza a cantar:
-POCO A POCO, POCO A POCO ...
Pero hoy, a medio camino, apaga su luz, de repente deja de cantar, se detiene Isidro, el maquinista, está muy preocupado, le da un trago de agua fresca, le llena la panza hasta arriba de carbón. Pero, nada, el tren no arranca.
- ¡Nunca nos habías hecho esto! -le echa en cara Isidro.
Isidro, el maquinista, apurado, se tumba bajo la panza del tren, le engrasa bien los ejes con aceite del bueno, revisa las vías, pero el tren sigue sin ponerse en marcha.
- A lo mejor es que tiene el cristal empañado -dice, para ayudar, el señor Buscaplanas.
Isidro, el maquinista, coge un trapo de algodón y frota que te frota, hasta que no deja en el cristal ni una pisadita de mariposa. Pero, nada, el tren, quieto.
- ¡No nos puedes dejar aquí plantados! -le riñe.
- ¿Y si lo empujáramos un poco? -dice para ayudar Quincho. Y ¡hala!, todos a empujarlo. y el tren, nada, no se mueve, ni un paso de liebre, ni un pasito de pulga.
Es una noche negra como boca de lobo.
- Estos trenes viejos son como niños chicos, a veces tienen miedo. -dice para ayudar la Tomasa.
¡Si lo sabrá Isidro! y saca el farol y le enseña la vía.
Pero el tren, ni caso. Isidro, el maquinista, preocupado de verdad, se sienta en los escalones y esconde la cara entre las manos.
- Nosotros vamos a bajar a pie -le dice Quincho dándole una palmada en la espalda. y los viajeros se van por la vía como una procesión de luciérnagas.
- Está oscuro. No ha salido la Luna, y las estrellas tienen que ir a tientas.
- Hoy te ha dado por esconderte, LUNA LUNERA -dice Isidro, el maquinista.
-A esperar toca. Pero como tardes mucho llegará una máquina reluciente, moderna y rápida, se llevará el tren a rastras y nunca más lo dejarán viajar.
Isidro, el maquinista, se quita las manos de la cara porque, entre los dedos, se le ha colocado un resplandor blanquísimo, levanta la cabeza y ve la Luna, más gorda y más blanca que nunca.
La Luna se sonríe y, medio dormida vuela por encima de las nubes de los montes, de los árboles...
Baja lentamente, se cuela dentro de la luz del tren. Y el tren, viejo y achacoso arranca al fin cantando:
- POCO A POCO, POCO A POCO, POCO A POCO, POCO A POCO...
M. Ángeles Bogunyá

PERÚ MISA DE GALLO

MISA DE GALLO

Gloria a Dios en las alturas
y en la tierra paz y unión,
hoy los ángeles entonan
esta divina canción.

Gloria a Dios en las alturas
Y en la tierra paz y calma,
porque en Belén ha nacido
el redentor de las almas.
Ciro Alegría.

CUENTO EL NIÑO Y LA FLOR

EL NIÑO Y LA FLOR

El hijo del hombre más rico de la ciudad sembró una planta que, después de muchos cuidados de su parte, sólo dio una flor, y como todas las flores de un día al poco tiempo, se marchitó y comenzó a deshojarse. Y no había terminado de caer el último pétalo, cuando su dueño enfermó y quedó en cama.

El hombre más rico del lugar hizo que trajeran los mejores médicos del mundo, quienes aparecieron con elixires que curaban los achaques del riñón, el hígado, los huesos y la sangre. Los sabios, después de estudiar el extraño mal que aquejaba enfermo, se dieron por vencidos. De nada servirían las pócimas a quien ya no quería vivir, tras perder lo único que había conseguido por sí mismo. Y conmovidos, los médicos se fueron. El hombre más rico del lugar hizo traer a los mejores jardineros del mundo; aquellos que después de múltiples injertos y años de paciencia y dedicación, habían logrado nuevas especies de flores. Pero de nada sirvió que se aparecieran con sus ejemplares únicos, a modo de presentes y acompañados con los maceteros más ricos y espléndidos que imaginarse pudiera. Ninguna de aquellas flores era la suya; y sin flor, el niño no quería vivir.
El hombre más rico del lugar hizo venir a los mejores magos de Oriente y Occidente, quienes se aparecieron con los cofres, los tableros y las cornucopias donde guardaban sus sortilegios. Pero fue inútil que ante los ojos del enfermo desplegaran los aparatosos mecanismos de su arte. Una flor que se deshoja ante los ojos de su dueño, ¿cómo puede ser otra vez la misma flor? luego, todas las demás, incluso las hijas de la magia, no podían ser más que copias de la suya.
Entonces, pasó por el lugar un saltimbanqui. Pero no un saltimbanqui cualquiera, sino aquel que también había tenido y perdido una flor; quien, en cuanto oyó hablar de lo sucedido al niño, llegó a la casa del hombre rico y pidió ver al enfermo.
- Pasar puedes -dijo el padre, muy afligido-, pero si nada pudieron hacer los más sabios doctores, los mejores jardineros y los magos más famosos del mundo, ¿qué podrías conseguir tú, un simple titiritero?
Pero el buen hombre entró y conversó mucho tiempo con el niño que había perdido su flor.
Tanto, que cuando el alarmado padre mandó que fueran en su busca y expulsaron a inoportuno charlatán, ya se había producido la maravilla: niño y saltimbanqui aún conversaban como si el primero nunca hubiera estado enfermo y el segundo fuera su amigo de toda la vida.
En vano el hombre más rico del lugar le rogó al saltimbanqui que pidiera todo lo que quisiera pedir, pues todo cuanto tenía quedaba a disposición suya.
A tan espléndida proposición, el titiritero sólo respondió:
- Si toda tu fortuna de nada te ha servido para comprar la salud de tu hijo ¿qué puede ofrecerme quien ha demostrado ser más pobre que yo?
El hombre, que era el más rico del lugar, convencido de que el otro decía la verdad sólo se atrevió a preguntarle:
- ¿Qué has hecho para salvar a mi hijo? y antes de abandonar la casa y perderse para siempre en la multitud, el saltimbanqui dijo:
-Convencerlo de que debe cuidar mucho el sitio en donde sigue viva su flor. y a la vez que hablaba, puso su mano pálida, delgada y vieja sólo en la parte del pecho donde todo hombre tiene el corazón.
Luis Caissés

MITOLOGÍA EGIPCIA - LOS DIOSES - Resumen

LOS DIOSES
Al inicio en medio de las tinieblas, sólo había un mar inmóvil o Nun. De allí emergió Amón – Ra, dios de los vientos que acabó fusionándose con el dios Sol; la primera divinidad. Amón – Ra dio origen a Shu, dios del aire; y a Tefnut, diosa de la humedad; quienes juntos procrearon a Gueb, dios de la Tierra; y a Nut, diosa del cielo. Y de su unión nacieron los dioces egipcios, fabulosa y mítica generación.

EL PASTOR Y EL JOVEN LOBO - FÁBULAS DE ESOPO

EL PASTOR Y EL JOVEN LOBO

Un pastor encontró a un joven lobo y se lo llevó. En seguida le enseño como robar ovejas de los rebaños vecinos. Y el lobo, ya crecido y demostrándole como un excelente alumno, dijo al pastor:
- Puesto que me has enseñado muy bien a robar, pon buena atención en tu vigilancia, o perderás parte de tu rebaño también.
Quien enseña a hacer el mal, tiene que cuidarse de sus propios discípulos.
Esopo.

POESÍA DE LOS SÍMBOLOS PATRIOS

SÍMBOLOS PATRIOS

Cada florecida que vino
tiene un traje de color
hecho con hilo de lluvia
y con tintura de sol.

Yo tengo una bandera,
más bonita que el sol
tres franjas, dos colores,
toda ella es un primor.

Niño campesino
ven conmigo a jugar.

Los niños del Perú,
tendremos un solo hogar.

Cuando pienso en mi escudo,
noble símbolo de unión
al pueblo me imagino
de esta patria que amo yo.
Anónimo

LEYENDA DEL AJEDRES – LA INDIA - Resumen

LEYENDA DEL AJEDRES
Seram, rey de la India, se reunió con Seta, su sabio y humilde súbdito, quien había inventado el ajedrez. Quería recompensarlo y Seta le dijo- “”Deme un grano de trigo por el primer casillero, dos por el segundo, 4 por el tercero y así multiplique sucesivamente por los 64 casilleros”
Seram sonrió y le dijo: “Eso es muy ínfimo para tan genial invento, pero en fin, tus deseos serán cumplidos… mi amigo”
Cuando al poco tiempo Seta volvió por su recompensa, Seram llamó a sus consejeros a fin que solucionarían la simple operación planteada por el sabio inventor. Pero al ver los resultados, el rey se llevó las manos a la cabeza, pues se trataba de una cantidad imposible de recolectar. “¡Tu sabiduría es grande!, y yo creyendo que era un premio ínfimo” – dijo el rey, celebrando la ocurrencia y conviniendo en la entrega de una justa retribución.

¿QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY - 16 DE OCTUBRE? Efemérides

¿QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY - 16 DE OCTUBRE?

Faltan 76 días para finalizar el año

• Día Mundial de la Alimentación.
• Día del Discapacitado
• Día del Sastre.
1472: En España, la corona de Aragón recupera el Rosellón y la Cerdeña
1834: En Inglaterra se produce el incendio del Palacio de Westminster,
1889: Fallece el Contralmirante Don Manuel Villar, Prócer de la Independencia, héroe del Combate de Abtao.
1945: En Nueva York (EE. UU.) la Organización de las Naciones Unidas crea la FAO
1964: Se funda el Colegio Médico del Perú.
1968: En Argentina se crea el Día de La Pampa, en conmemoración de esa provincia argentina.
1965: Inauguran Panamericana Televisión, el Canal 5 de Lima.
2006: En Perú, muere el doctor Valentín Paniagua Corazao, Ministro de Estado, Presidente del Congreso y Presidente Transitorio de la República (2000-2001).
2008: La periodista de espectáculos, Magaly Medina es condenada a cinco años de prisión y encarcelada por haber difamado al futbolista Paolo Guerrero.
 

Seguidores

Lugares de donde nos visitan


Directorios

planetaperu.pe
estamos en
PlanetaPeru
La Libertad

Directorio de Blogs Academics Blogs
Academics Blogs Peru Blogs Free Automatic Link Cárdenas.net Web Link Exchange Text Backlink Exchanges Soqoo Link Exchange Directorio Web - Directorio de Páginas Webs Intercambio de enlaces Free Backlinks top backlinks referers free Intercambio gratis de Enlaces Blogalaxia



Cuentos de Don Coco Copyright © 2009 Community is Designed by Bie