BIOGRAFÍA DE RAMÓN MARÍA VALLE INCLÁN - RAMÓN DEL VALLE Y PEÑA

El creador del "esperpento", escritor polifacético español. Autor de Tirano Banderas.
Cultivó la poesía, la narrativa y el teatro. Frecuentó los círculos bohemios y se relacionó con la corriente modernista. Su primera publicación fue Sonatas, en la que mostró las costumbres y creencias religiosas de su natal Galicia. Luego escribió Comedias bárbaras, formada por: Águilas de blasón (1907), Romance de lobos (1908) y Cara de plata (1922). Más tarde, la trilogía La guerra carlista, compuesta por Los cruzados de la causa (1908), El resplandor de la hoguera (1909), Gerifaltes de antaño (1909), que reflejaban el mundo carlista. Alejándose ya del modernismo, Cuento de abril (1909) y La marquesa Rosalinda (1913).
Inició el camino que lo llevó al "esperpento", que se basó en la deformación satírica aplicada a la vieja sociedad española. Entre las piezas rotuladas corno esperpento figuran: Luces de bohemia (1920), Martes de carnaval (1930). En 1926 publicó la novela Tirano Banderas y, en 1927, La corte de los milagros, primer volumen de la serie novelesca El ruedo ibérico, de la que sólo llegó a escribir Viva mi dueño (1928) y Baza de espadas, recién publicada en 1958. Entre sus obras de teatro se destacan: Farsa infantil de la cabeza del dragón (1910), Divinas palabras (1920) y Farsa y licencia de la reina castiza (1922).
Fuente: Grupo la república