Busca tus cuentos

Cargando...

Archivo de Cuentos, Fábulas...

CuentosDeDonCoco - 2010. Con la tecnología de Blogger.

LA SANDALIAS DEL MENSAJERO - RESUMEN

LA SANDALIAS DEL MENSAJERO
Excelente cuento :)
Hace muchos años vivió en el Perú un mensajero llamado Hualachi.
Este joven tenía un gran problema: como tenía un buen corazón, se entretenía por el camino, ayudando a las personas necesitadas, y nunca llegaba a tiempo para entregar sus mensajes.
Un día, su patrón lo despidió. Desalentado, se sentó al pie del camino y comenzó a la lamentarse. De pronto, una luz cegadora brilló en el cielo y le dijo:
- Hualachí, yo premiaré tu bondad. A tu lado tienes unas sandalias con las que podrás correr a la velocidad de un relámpago. Preséntate ante tu patrón y ruégale que de una última oportunidad.
El joven así lo hizo, y el patrón lo puso a prueba.
- Correrás con mis tres mensajeros mas rápidos – le dijo-. Tendrán que pasar por muchos pueblos y será fácil que encuentres a personas necesitadas. ¡Veremos si te entretienes o no!
Al día siguiente, los mensajeros tomaron la salida. Unos segundos después, vieron que Hualachi atravesaba el espacio como una centella. El muchacho entregó el mensaje, recogió la respuesta y regresó, en menos de lo que canta un gallo, ante su patrón. Este quedó convencido de que Hualachi era su mensajero más rápido, y volvió a confiar en él.
Y así, gracias a sus sandalias mágicas, Hualachi llevaba mensajes con sorprendente rapidez a los lugares más alejados. ¡Y todavía disponía de tiempo para ayudar a las personas necesitadas!
Cuento Popular Peruano.

CUENTO DE NIÑOS QUE NO QUIEREN IR A LA ESCUELA - EL FABRICANTE DE DOLORES

EL FABRICANTE DE DOLORES


Juan era un experto fabricante de dolores. Sabía hacerlos en todos los modelos y para todas las necesidades. Había empezado desde chiquito y ahora, que era grande -tenía años- ya contaba con bastante práctica.

La historia empezó cuando entró en el nido. Eso de quedarse en un lugar nuevo con personas que no conocía, por más que tuvieran mandil a cuadritos y fueran niños como él, no le hacía ninguna gracia. Así que, ni bien su mamá salió por la puerta, Juan comenzó a lloriquear. Y entre lágrimas y pucheros, sintió algo así como una cosquillita en el estómago. No era un dolor ni mucho menos, solamente una cosquillita. Pero Juan se concentró y poco a poco se fue convirtiendo en un dolor de estómago bastante aceptable, sobre todo teniendo en cuenta que se trataba de la primera vez que fabricaba uno. Así que, sin perder tiempo, Juan le avisó a la maestra, la maestra le avisó a la mamá y enseguida lo vinieron a buscar. Tuvo que tomar un jarabe feísimo, pero no fue al nido en un par de días. Juan aprendió el oficio y, en poco tiempo, se dio cuenta de que no todos los dolores servían para cualquier ocasión. Por ejemplo un dolor de cabeza era excusa para no hacer las tareas, pero no servía para no tomar la sopa. Para que se le pasara, uno tomaba unas pastillitas bien ricas. En cambio, un dolor de muelas servía casi siempre para no ir a la escuela, para no hacer los encargos, para no juntar los juguetes después de usarlos. Pero entonces lo llevaba al dentista y eso era un problema, a pesar de que el doctor era muy simpático y no usaba demasiado aquel instrumento parecido un taladro.
A Juan no le gustaban las pruebas: para no darlas, fabricaba sus dolores de mejor calidad. Ese día tenía una prueba dificilísima de Matemática. Por más que había estudiado, no se acordaba de las tablas de multiplicar. Así que decidió llegar a clase con un buen dolor de estómago, mucho mejor que aquel del primer día de nido. Como podía dar el examen, la señorita lo dejó sentarse atrás. Juan se quedó más tranquilo. Desde ahí, veía cómo sus compañeros sacaban una hoja y copiaban los ejercicios del pizarrón. Después de todo, parecían bastante fáciles...

¿Y si él también sacaba una hoja? Mientras hacía las cuentas, el dolor de estómago se le iba yendo. Cuando entregó la prueba, no le dolía ni un poquito.

Más tarde, el equipo de su barrio, “Los mejores de la cuadra”, jugaba un partido contra “Los invencibles del campito”. Era el último del campeonato: se jugaban el título. Juan ya había avisado que le dolía la rodilla, así que lo pusieron de suplente.
Pero Matías, el titular, se había caído y tenía en serio una pierna enyesada. No tuvo más remedio que jugar.

Nervioso y con dolor de rodilla, Juan jugó. El partido se ganó 3 a 0: dos de los goles los hizo Juan, que, a los cinco minutos del primer tiempo se dio cuenta de que “Los Invencibles del Campito” no eran tan fieros como los pintaban. Del dolor de rodilla ni se acordó. Desde entonces, Juan no fabricó más dolores.
Fue una lástima porque dejó sin estrenar uno precioso, de garganta, que tenía preparado para cuando lo llamasen al frente a dar lección de Historia.

Miriam Lewin

LA PALOMITA Y DIOS - RESUMEN

LA PALOMITA Y DIOS

Una palomita se le quebró la patita y un ángel del cielo le puso otra de cera; pero, cuando se apoyó sobre una piedra recalentada por el sol, a la palomita se le derritió la patita. -Piedra, ¿tan valiente eres que derrites mi patita? -protestó. y la piedra respondió: -Más valiente es el sol que me calienta a mí. Entonces, la doliente palomita se fue donde el sol para preguntarle y reprocharle también: -Dime sol todopoderoso, ¿tan valiente eres que calientas la piedra, la piedra que derritió mi patita? y el sol le respondió de inmediato: -Más valiente es la nube que me tapa a mí. Entonces, voló la palomita a preguntarle a la nube: -Nube, ¿tan valiente eres que tapas el sol, el sol que calienta la piedra, la piedra que derritió mi patita? -y la nube dijo: -Más valiente es el viento que me empuja a mí. Por lo que se fue la palomita a preguntarle al viento: -Dime viento, ¿tan valiente eres que empujas a la nube, la nube que tapa el sol, el sol que calienta la piedra, la piedra que derritió mi patita? Y, de inmediato, el viento respondió: -Más valiente es la pared que se resiste a mi fuerza. Entonces, la palomita le preguntó a la pared:
-Pared, ¿tan valiente eres que resistes al viento, al viento que empuja la nube, la nube que tapa el sol, el sol que calienta la piedra, la piedra que derritió mi patita? y la pared respondió:
-Más valiente es el ratón que me hace huecos a mí. Y la palomita buscó presurosa al ratón para hacerle la correspondiente pregunta. El ratón respondió que era más valiente el gato, porque se lo comía a él; el gato, que era más valiente el perro, que lo hacía huir; el perro, que era más valiente el hombre, que lo sometía a su dominio; y el hombre dijo que el más valiente era Dios, que dominaba a todas las criaturas del universo. Y cuando esto oyó la palomita, se fue a buscar a Dios para alabarlo y bendecirlo; y Dios, que ama a todas sus criaturas, hasta a la más chiquita acarició a la palomita; y con sólo quererlo le puso una patita nueva con huesecito, pellejito, uñitas y todo. Y colorín colorado, el cuento se ha acabado.
Cuento Nicaragüense.

EL SASTRECILLO VALIENTE - RESUMEN

EL SASTRECILLO VALIENTE


Érase un reino, cuya población ansiaba acabar con un horrible gigante, pues siempre estaba dañando sus cosechas. Más, esto no le preocupaba a un joven sastrecillo. El sólo quería comer su pan con mermelada y acabar con las moscas que no lo dejaban trabajar.
Un día, decidido, cogió su palmeta y, ¡zas!, siete moscas cayeron una tras otra. ”¡Maté siete de un solo golpe!”-gritó. Y, orgulloso, abrió la ventana repitiéndolo a todo pulmón. Un hombre, que venía pensando en el gigante, creyó que se refería a siete gigantes; corrió a decírselo al rey: “El sastrecillo mató siete gigantes, de un solo golpe”.
El rey y su hija, la hermosa princesa, ordenaron que el valiente sastrecillo se acercara inmediatamente a palacio.
- Yo esperaba que el héroe fuera más fortachón -dijo el rey al ver al joven y simpático sastrecillo-. Debes ser muy valiente, para haber matado a siete gigantes de un solo golpe.
-¿Gigantes? -dijo intrigado el sastrecillo, sin poder aclarar el lío, pues en ese mismo momento lo abrazó la linda princesa y se le acercó el rey, para decirle afectuosamente:
-Si logras capturar al malvado gigante no sólo te daré tesoros, sino también la mano de mi bella hija, la princesa. -Su excelencia -dijo el sastrecillo- meditaré su propuesta, y se marchó, pensando: “Amo a la princesa, pero, ¿cómo mataría a un gigante?”. De pronto, un ruido estremecedor lo obligó a subirse a un árbol de naranjas. ¡Era el gigante y por poco lo pisa! Creyó que allí estaba a salvo, pero el malvado -al verlas tan deliciosas- cogió varias naranjas para comérselas. Entre ellas iba nuestro amiguito. Cuando se quiso esconder, ya estaba en la enorme mano, cara a cara con el gigante.
- ¡No te tengo miedo! -le dijo el sastrecillo, tragando saliva, y de inmediato se escondió en la manga de su enorme camisa.
No demoró el gigante en capturarlo, llevándolo hasta el almacén de vinos de su gran castillo. Allí, el sastrecillo le dijo:
- Yo maté a siete de un ¡zas!, ¿tú podrías tomarte todo el vino de este almacén? -el gigante lo miró, herido en su amor propio.
-¡Tú, vil sabandija, no me humillarás! ¡Claro que puedo hacerla! y el tonto empezó a beber; pero al tercer tonel cayó al piso, totalmente borracho. Nuestro amiguito procedió a encadenarlo, y luego dio aviso a la corte para llevarlo a los calabozos. El sastrecillo fue recibido jubilosamente, y el rey procedió a casar a su bella hija con nuestro valiente amiguito... ¡fueron muy felices! Fin
Los Hermanos Grimm

¿QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY - 10 DE SETIEMBRE?

¿QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY - 10 DE SETIEMBRE?


Faltan 112 días para finalizar el año

1823: El Congreso nombra al General Simón Bolívar, presidente del Perú y le otorga el título de Libertador.
1838: El ecuatoriano José Rodríguez recorre un kilómetro bajo el agua del río Guayas, con un barco sumergible de su invención, llamado "El Hipopótamo".
1946: Madre Teresa de Calcuta se siente llamada por Dios para dar servicio a los más pobres.
1963: Muere Manuel Seoane, líder aprista.
1987: En Estados Unidos, el papa Juan Pablo II llega a Miami, en el primer día de su visita a ese país.
 

Seguidores

Lugares de donde nos visitan


Directorios

planetaperu.pe
estamos en
PlanetaPeru
La Libertad

Directorio de Blogs Academics Blogs
Academics Blogs Peru Blogs Free Automatic Link Cárdenas.net Web Link Exchange Text Backlink Exchanges Soqoo Link Exchange Directorio Web - Directorio de Páginas Webs Intercambio de enlaces Free Backlinks top backlinks referers free Intercambio gratis de Enlaces Blogalaxia



Cuentos de Don Coco Copyright © 2009 Community is Designed by Bie