BIOGRAFÍA DE JUAN CARLOS ONETTI

Trabajó como periodista y como director de las bibliotecas municipales de Montevideo, donde nació. Cuando se instauró la dictadura militar en 1973 fue encarcelado. A la salida de la cárcel (1976) se exilió en Madrid, donde vivió hasta su muerte.
El tema unificador de toda su obra es la corrupción de la Sociedad, sus efectos sobre el individuo y las dificultades para encontrar una respuesta adecuada para enfrentarse a ella. Premio Cervantes en 1980 y Premio Nacional de Literatura en 1985 en su país natal. Entre sus obras principales figuran: El pozo (1939), Tierra de nadie (1941), la vida breve (1950), los adioses (1954), Para una tumba sin nombre (1959), El astillero (1961), El infierno tan temido (1962), Tan triste como ella (1963), Juntacadáveres (1964), La muerte y la niña (1973), Tiempo de abrazar (1974), Dejemos hablar al viento (1979), Cuando entonces (1987), Cuando ya no importe (1993).
Fuente: Grupo la república
0 comentarios:
Publicar un comentario en la entrada