BIOGRAFÍA DE JOSÉ ORTEGA GASSET

Publicó sus primeros ensayos, Meditaciones del Quijote, en 1914. Fundó La Revista de Occidente (1923). Entre 1936 y 1945 viajó a Francia, Holanda, Argentina y Portugal. A su regreso fundó el Instituto de Humanidades. Es copiosa su producción ensayística, reunida en gran parte en El Espectador, de 8 volúmenes (1916-1928). Según sus teorías, la razón debe servir a los impulsos espontáneos en lugar de dominarlos (razón vital o raciovitalismo). Todos 105 puntos de vista se justifican, entendía Ortega, pero parcialmente; para conocer la verdad sería preciso poderlos asumir simultáneamente. Es famosa su frase "yo soy yo y mis circunstancias". La más célebre de sus obras es la rebelión de las masas (1930). Otras obras suyas son: El tema de nuestro tiempo (1921), las Atlántidas (1924), Rectificación de la república (1931), En torno a Galileo (1933), Papeles sobre Velázquez y Goya (1950), Origen y epílogo de la filosofía (1960).
Fuente: Grupo la república
0 comentarios:
Publicar un comentario en la entrada