Busca tus cuentos

Cargando...

Archivo de Cuentos, Fábulas...

CuentosDeDonCoco - 2010. Con la tecnología de Blogger.

BIOGRAFÍA DE HITLER ADOLF – RESUMEN

BIOGRAFÍA DE HITLER ADOLF
El creador del nazismo, jefe del Movimiento Nacional Alemán. Su política hizo estallar la Segunda Guerra Mundial.
Durante la Primera Guerra Mundial era cabo del ejército y luegose convirtió en Jefe (1921) del Partida Obrera Nacionalsocialista.
Después de una fracasada insurrección en Munich (1923), pasó dos años en prisión, donde escribió Mi lucha, exposición de las teorías autoritarias del nazismo que puso en práctica después de 1933. En 1932 formó parte del grupo parlamentario más fuerte, y en 1933 le confiaron la Cancillería. Tras el incendio del parlamenta alemán, atribuida a los comunistas, obtuvo poderes absolutos par cuatro años, Durante la llamada "Noche de los cuchillos largas", en 1934, hizo exterminar a muchos de sus opositores políticos Ese mismo año, un plebiscito lo reconoció como Führer (jefe) del Estado alemán, ya partir de allí exacerbó la represión antisemita. Fundó la Gestapo (policía especial del Estado), disolvió el sistema parlamentario, prohibió los partidos políticos y suprimió los derechos civiles. Su política de anexiones hizo estallar la Segunda Guerra Mundial. A partir de 1944 se empeñó, en prolongar una guerra sin esperanzas, y se suicidó en 1945, días antes de la caída de Berlín en manos de los Aliadas.
Fuente: Grupo la república

BIOGRAFÍA DE HIPÓCRATES – RESUMEN

BIOGRAFÍA DE HIPÓCRATES
El padre de la medicina, vivió en la Edad de Oro de Grecia. Escribió el Juramento Hipocrático.
Su primer maestro fue su propio padre. Es considerada el más famoso médico de su tiempo. Se le atribuyen numerosos tratados. Separó la medicina de las prácticas religiosas y la convirtió en Ciencia física basada en la experiencia. Autor de la famosa teoría de los cuatro humores del cuerpo humano (sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra), que corresponden a las cuatro elementos naturales, según él las enfermedades eran producidas por el aire originado par las alimentas no. digeridas. El cuerpo tiene una tendencia natural a curarse par sí misma eliminando las impurezas; el médica sólo debería observar el cursa de la enfermedad para actuar en el momento precisa ayudando a la naturaleza. Sus teorías mantuvieron actualidad hasta después del Renacimiento. Incluida entre sus escritas, se encuentra el "Juramenta hipocrátíco", que sigue siendo todavía la guía ética de la profesión médica. Entre sus abras se destacan: los pronósticos, los aforismos, De la dieta, De las epidemias.
Fuente: Grupo la república

BIOGRAFÍA DE HEMINGWAY ERNEST – RESUMEN

BIOGRAFÍA DE HEMINGWAY ERNEST
Un gran cronista y escritor, narrador norteamericano. Premio nobel de Literatura, 1954
Trabajó como reportero. Fue soldado, aficionado a la caza mayor y pescador. Se desempeñó como corresponsal en España durante la Guerra Civil (1936-1939), en China (1944) y durante la
Segunda Guerra Mundial (1944-1945). Entre sus primeras obras figura Adiós a las armas (1929), cuya acción transcurre durante la Primera Guerra Mundial. También el sol nace o Fiesta (1926) y Muerte en la tarde (1932). Su novela Verdes colinas de África (1935) es un magnífico reportaje de las grandes cacerías africanas. Por quién doblan las campanas (1940) es un relato sobre la Guerra Civil española. En 1952 apareció El viejo y el mar, por el que recibió el premio Pulitzer de Novela en 1953.
Otras obras suyas son: las nieves del Kilimanjaro (1936), Tener o no tener (1937), A través del río y entre los árboles (19S0), El verano sangriento (1960). Eximio cultor del relato breve, su cuento los asesinos es considerada una obra maestra del género.
Después de su muerte se publicaron sus novelas París era una fiesta (1963), Islas a la deriva (1970) y El jardín del Edén (1986), de contenido autobiográfico.
Fuente: Grupo la república

BIOGRAFÍA DE GEORG FRIEDRICH HAENDEL – RESUMEN

BIOGRAFÍA DE GEORG FRIEDRICH HAENDEL
A toda ópera, compositor alemán. Maestro del periodo barroco.
Estudió Derecho y fue al mismo tiempo organista en la iglesia de palacio y en la catedral de su ciudad natal (Halle, Alemania).
Desde 1703 hasta 1706 fue violinista y clavecinista en Hamburgo, ciudad en la que cosechó su primer éxito escénico con la ópera Almira (1705). En Italia (1706) se relacionó con Corelli y Alessandro Scarlatti. En 1710 se instaló en Londres y en 1726 adoptó la nacionalidad inglesa. Hacia 1740 se dedicó a la composición de grandes oratorios en lengua inglesa, a través de los cuales influyó en su época y en la posteridad. Su producción es numerosísima y comprende más de 50 óperas: Almira (1705), Rodrigo (1707), Teseo (1712), Julio César (1724), entre otras; 22 oratorias, en los que se encuentran: Saúl (1738), Israel en Egipto (1739), Sansón (1741-1742)) Y uno de sus más famosos, El Mesías (1741); escribió música instrumental: 15 sonatas para flauta, oboe y violín, obras para clave, para orquesta y 12 conciertos para órgano y orquesta.
Fuente: Grupo la república

BIOGRAFÍA DE JOHANNES GENSFLEISCH GUTENBERG – RESUMEN

BIOGRAFÍA DE JOHANNES GENSFLEISCH GUTENBERG
El inventor de la imprenta, impresor alemán. Creó la imprenta de tipos móviles.
Nacido en Maguncia, Alemania, y establecido en Estrasburgo en 1434, se dedicó a estudiar el arte y la técnica de la impresión.
Instalado en Mainz continuó sus pruebas asociado con Johann Fust, quien le prestó el capital y llevó a cabo la impresión de la famosa biblia a doble columna llamada "de 42 líneas", que concluyo en 1455. Al no poder recuperar su dinero, la imprenta y el papel almacenado pasaron a manos de Fust. En 1457 recibió la ayuda del síndico de Maguncia, Konrad Hurnerv, En este periodo Imprimió la Biblia de "36 líneas", que consta de tres volúmenes en folio, y un diccionario y gramática de la lengua latina, el Catholicon, del genovés Juan de Balbi, libro terminado en 1460. En la última página de esta obra, Gutenberg estampó su famoso colofón en el que explica su genial invento: "Este libro no ha sido impreso con ayuda de cálamo, estilete o pluma, sino por la admirable armonía, proporción y medida de letras de molde, en el año 1460". Gutenberg es el inventor del arte de imprimir con caracteres móviles e intercambiables; que fundía mediante un instrumento manual, también de su invención.
Fuente: Grupo la república

BIOGRAFÍA DE FRANCISCO JOSÉ DE GOYA Y LUCIENTES – RESUMEN

BIOGRAFÍA DE FRANCISCO JOSÉ DE GOYA Y LUCIENTES
Un pintor del amor y la muerte, artista plástico español. Famoso por sus cuadros con desnudos, monstruo y bruja.
Se formó en un taller de pintura de Zaragoza. En 1771 viajo a Italia, donde obtuvo el segundo premio en un concurso de pintura convocado por la Academia de Parma. De regreso a España le encomendaron los frescos de la bóveda del coro en el templo del Pilar de Zaragoza y en la cartuja de Aula Dei (1771).
Entre 1775 y 1792 hizo una serie de cartones para tapices y retratos, verdaderos ecos del rococó francés. En 1789 ingresó en la Corte de Carlos IV, de quien realizó diversos retratos oficiales.
En 1792, a consecuencia de una enfermedad, perdió la audición, y demostró la crisis que lo embargaba mediante su colección de aguafuertes Los caprichos. En 1798 realizó los frescos de la ermita de San Antonio de La Florida. En 1800 pintó el retrato colectivo La familia de Carlos IV, la Maja Desnuda en 1802, y en 1808 el retrato de Carlos VII a caballo. Sus más famosos cuadros:
El dos de mayo, los fusilamientos del tres de mayo y La carga de los mamelucos. En 1818 grabó la serie de aguafuertes Los disparates. Se exilió en 1823 en Burdeos, donde produjo su último cuadro: la lechera de Burdeos.
Fuente: Grupo la república

EL OBRERO Y LA GALLINA

EL OBRERO Y LA GALLINA
En un pueblo de la sierra central, a orillas del río Mantaro, volvía un tejedor de la fábrica a su hogar. Hombre temeroso de Dios, a quien su esposa y cinco hijos pequeños aguardaban para comer la modesta cena que consistía en un plato de sopa de ollucos con muña. El padre no mostraba ganas de comer y con un fuerte suspiro puso su sueldo sobre la mesa, diciendo:
- Este dinero es el último que tenemos para vivir, pues he sido despedido.
- ¡Imposible! - exclamó la esposa - Hace tres años que trabajas en la fábrica y hace quince días que el dueño te alababa ante sus amigos como un obrero fiel y aplicado.
- Para mí también es inexplicable - contestó el esposo - pero el industrial se mostró firme en su resolución. Ahora, agregó, es necesario que oremos como nos manda el Señor, con humildad y sencillez; porque, antes que pidamos, el Padre ya sabe lo que necesitamos.
En la mañana del día lunes, el hombre empezó la búsqueda de empleo. Cada día volvía a casa desconsolado; durante toda la semana no halló ninguna puerta abierta. Los vecinos, que de todo se enteran, no le prestaron ninguna ayuda.
Pronto llegó el día en que la madre tuvo que poner el último pedazo de pan sobre la mesa, para los dos niños más pequeños; mientras los dos mayores tuvieron que ir al colegio en ayunas con la esperanza de recibir el desayuno escolar.
También ese día salió el padre en busca de trabajo; mientras que la madre se ocupaba del arreglo de la casa.
La esposa realizaba sus quehaceres, preocupada en qué cocinar para el almuerzo, cuando oyó el grito de un muchacho majadero en la calle:
- ¡Aquí les traigo algo de comer! - y al mismo tiempo arrojó un bulto por la ventana del comedor, produciendo un fuerte ruido.
Ella corrió a ver de qué se trataba y encontró en el piso una gallina muerta.
Tomando el ave por las patas, iba a depositarlo en la basura, cuando notó el buche muy hinchado que despertó su curiosidad.
Tomó el cuchillo, e hizo un corte y encontró entre los granos de maíz una cadena de oro con una piedra preciosa de brillo claro.
Llevó la joya al platero quien al verla, exclamó:
- ¡La conozco! Hace quince días la vendí al señor Palacios. Mire usted, aquí lleva mi marca.
Inmediatamente fue a casa del patrón para explicarle lo ocurrido. La hija del patrón explicó que su gallina, que tenía domesticada, había muerto repentinamente y la había dejado en el tacho de la basura; de allí alguien la recogió y arrojó por su ventana.
El señor Palacios agradeció la devolución de la joya a la señora, se disculpó con su fiel servidor por las sospechas mal infundadas y lo repuso en su trabajo con mayor sueldo del que estuvo recibiendo.
Anónimo

¿QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY - 22 DE NOVIEMBRE? Efemérides

¿QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY - 22 DE NOVIEMBRE?

Faltan 39 días para finalizar el año
22 De Noviembre:
• Día Internacional del Músico
1918: Se crea la Federación Peruana de Atletismo, bajo la dirección de don Alfredo Benavides Canseco.
1963: John F. Kennedy, presidente de los Estados Unidos, es asesinado durante una visita que hizo a Dallas.
1986: Le conceden el Premio Príncipe de Asturias a Mario Vargas Llosa
1793: En Lima – Perú nace Don Francisco Javier Mariategui, prócer de la República.
 

Seguidores

Lugares de donde nos visitan


Directorios

planetaperu.pe
estamos en
PlanetaPeru
La Libertad

Directorio de Blogs Academics Blogs
Academics Blogs Peru Blogs Free Automatic Link Cárdenas.net Web Link Exchange Text Backlink Exchanges Soqoo Link Exchange Directorio Web - Directorio de Páginas Webs Intercambio de enlaces Free Backlinks top backlinks referers free Intercambio gratis de Enlaces Blogalaxia



Cuentos de Don Coco Copyright © 2009 Community is Designed by Bie