Busca tus cuentos

Cargando...

Archivo de Cuentos, Fábulas...

CuentosDeDonCoco - 2010. Con la tecnología de Blogger.

ODA AL ALBAÑIL TRANQUILO - POEMA INFANTIL

ODA AL ALBAÑIL TRANQUILO
El albañil
dispuso
los ladrillos
Mezcló la cal; trabajó
Sin, prisa, sin palabras,
hizo sus movimientos
alzando la escalera,

nivelando
el cemento.
De un lado a otro iba
con
tranquilas manos
el albañil
moviendo
materiales.
¡Ay, qué lección
me dio con su trabajo
el albañil tranquilo!
PABLO NERUDA

BIOGRAFÍA DE CÉSAR VALLEJO – RESUMEN

BIOGRAFÍA DE CÉSAR VALLEJO

(1892-1938)

El poeta más grande del Perú, poeta, narrador y dramatugo. Algunas obras: Trilce, Poemas humanos.
Nació en Santiago de Chuco, provincia de La Libertad, el 16 de marzo de 1892. Se graduó de bachiller en Letras en 1915.
Viajó a Lima, donde obtuvo el reconocimiento de González Prada, Eguren y Mariátegui, entre otras personalidades. En la capital trabajó como profesor y publicó su primera obra: los heraldos negros. En un episodio confuso, es detenido y permanece en la cárcel durante tres meses. Una vez liberado, regresa a Lima, donde publica Trilce, que no es bien recibido por la crítica. Viaja a Europa en 1923, y se establece en París.
Allí conoce a otros escritores peruanos. Simpatizante de la Revolución Bolchevique, viaja a la Unión Soviética, ya su regreso escribe notas de su experiencia. En 1937 asistió al II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura, realizado en Madrid. De regreso en París, y ya enfermo, escribe Poemas humanos y España, aparta de mí este cáliz, incluido en el anterior como homenaje a la heroica resistencia republicana. Murió el 15 de abril de 1938 en París. Otras obras importante : Escalas melografiadas, la piedra cansada y Colacho hermanos.
Fuente: Grupo la república

BIOGRAFÍA DE ABRAHAM VALDELOMAR PINTO – RESUMEN

BIOGRAFÍA DE ABRAHAM VALDELOMAR PINTO

(1888-1919)

El conde de Lemos, narrador, poeta y periodista. Algunas obras: El caballero Carmelo, Luna Park.
Nació en lea el 15 de abril de 1888. Estudió en Lima, en Nuestra Señora de Guadalupe, donde publicó la revista Idea Guadalupana. Ingresó a la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En 1912 Billinghurst lo nombra director del diario oficial El Peruano. Un año después viaja a Roma con cargo diplomático. Allí escribe El caballero Carmelo.
Cuando Billinghurst fue derrocado, Pinto renunció a su cargo y regresó al Perú, donde se dedicó de lleno al periodismo y la literatura. Escribió en el diario la Prensa bajo el seudónimo de "El conde de Lemos", y fundó y dirigió la revista Colón ida.
Dedicado a la política, en 1919 fue nombrado representante al Congreso Regional del Centro. Murió trágicamente, cuando asistía a una reunión del congreso en Ayacucho, el 2 de noviembre de 1919. Entre sus obras: El caballero Carmelo, los hijos del sol, Cuentos chinos, Tristitia y luna Park.
Fuente: Grupo la república

BIOGRAFÍA DE FELIPE PARDO Y ALIAGA – RESUMEN

BIOGRAFÍA DE FELIPE PARDO Y ALIAGA

(1806-1868)

Cultor del costumbrismo nacional, escritor, periodista y político. Fue colaborador de varios periódicos.
Nació en Lima en 1806. Viajó a España, donde estudió, nutriéndose de la orientación clásica del costumbrismo español y de sus primeras manifestaciones románticas.
En 1827 regresó a su país y se desarrolló como periodista en El Mercurio Peruano, La Verdad y El Conciliador.
Sus textos satíricos defendían con ironía el conservadorismo y atacaban las ideas liberales y las instituciones republicanas.
Durante los gobiernos de Vivanco y Castilla se desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores.
Viajó a España afectado de ceguera y parálisis, pero al no poder curarse regresó a su país, donde murió en 1868.
Fuente: Grupo la república

BIOGRAFÍA DE JOSÉ SANTOS CHOCANO – RESUMEN

BIOGRAFÍA DE JOSÉ SANTOS CHOCANO

(1875-1934)

La voz de la poesía modernista, poeta, periodista y diplomático. Algunas obras: Alma América, Primicias de oro de Indias.
Nació en 1875. Fue considerado el poeta de América, por su gran personalidad y por la pretensión de rivalizar con Rubén Darío, aunque carecía de la profundidad poética de éste.
Trabajó como periodista y se desempeñó como diplomático en países de América y en España. En 1912 participó del movimiento revolucionario en México; en 1919 colaboró en Guatemala con el dictador Manuel Estrada Cabrera.
En 1922 fue consagrado en Lima por su obra poética. Sus textos se distinguen por el pintoresquismo y la exaltación de la naturaleza y de lo exótico. Sus dos obras más representativas son Alma América (1906) y Primicias de oro de Indias (1934). En 1925 fue juzgado, y absuelto, por matar a un escritor que lo había criticado. En un viaje a Chile murió asesinado por un enfermo mental.
Fuente: Grupo la república

¿QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY - 19 DE DICIEMBRE? Efemérides

¿QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY - 19 DE DICIEMBRE?

Faltan 12 días para finalizar el año

19 De Diciembre:
1683: Nace el rey español Felipe V.
1986: Físico Andrei Sajarov recibe Nobel de la Paz.
1992: Orestes Lorenzo Pérez, que huyó en un Mig-26 a EE.UU., ex piloto de la aeronáutica cubana, rescata esposa e hijos en bimotor Cessna, atravesando, desde Miami, espacio aéreo cubano.
1997: Estrenan la película Titanic. Con una ganancia 1800 millones de dólares estadounidenses.
 

Seguidores

Lugares de donde nos visitan


Directorios

planetaperu.pe
estamos en
PlanetaPeru
La Libertad

Directorio de Blogs Academics Blogs
Academics Blogs Peru Blogs Free Automatic Link Cárdenas.net Web Link Exchange Text Backlink Exchanges Soqoo Link Exchange Directorio Web - Directorio de Páginas Webs Intercambio de enlaces Free Backlinks top backlinks referers free Intercambio gratis de Enlaces Blogalaxia



Cuentos de Don Coco Copyright © 2009 Community is Designed by Bie