Busca tus cuentos

Cargando...

Archivo de Cuentos, Fábulas...

CuentosDeDonCoco - 2010. Con la tecnología de Blogger.

GUILLERMO TELL

GUILLERMO TELL
Guillermo Tell vivía en el pueblo de los hombres libres, rodeado de altas montañas de hielo, verdes prados y gélidos lagos.
Un día, Guillermo Tell salió del pueblo con su hijo en dirección a la ciudad.
Por el camino, el niño preguntó a su padre:
-¿Es verdad que hay países sin montañas de hielo? y Guillermo Tell le respondió:
-Sí, hijo mío. En esta misma dirección existen unas tierras muy fértiles, con ríos muy caudalosos y bosques poblados de árboles llenas de aves hermosas.
- Entonces, ¿por qué no vamos a vivir a esas tierras? - preguntó el niño.
- Porque esas tierras son sólo del rey y de los poderosos.
Por aquellos años gobernaba aquellas tierras tan ricas un tal Gessler. El gobernador era un tirano sin escrúpulos que tenía atemorizadas a las humildes gentes montañesas: incendiaba sus chozas, robaba su ganado, destruía sus cosechas...
El gobernador había hecho poner a la entrada de la ciudad un sombrero sobre un palo. Todo ciudadano que pasara junto al sombrero tenía obligación de inclinarse ante él, como si del gobernador se tratara.
Cuando Guillermo Tell llegó a la ciudad, pasó ante el sombrero sin saludarlo.
Al instante, los soldados de Gessler lo hicieron prisionero y condujeron a Guillermo y a su hijo a la presencia del gobernador.
- Mis soldados dicen que no has saludado al sombrero - dijo el gobernador.
- Yo no me inclino ante un palo - respondió Guillermo.
- Ya veo que eres orgulloso. Pero si quiere quedar en libertad, tendrás que someterte a una prueba. Atravesarás con una flecha una manzana colocada sobre la cabeza de tu hijo. Si no lo haces, tu hijo y tú serán encarcelados.
Guillermo Tell y su hijo fueron conducidos a la plaza pública. Los soldados apoyaron al niño en un poste y colocaron sobre su cabeza la manzana, Gessler presenciaba la escena con una sonrisa.
- Papá, apunta bien y no te preocupes - dijo el niño. Tú eres un gran cazador.
Guillermo puso la flecha en la ballesta, tomó aire, apuntó cuidadosamente y disparó.
La flecha fue a clavarse en el centro de la manzana. Guillermo se olvidó entonces hacia el gobernador y le dijo:
- Algún día, tú ocuparás el lugar de la manzana.
Lleno de ira, el gobernador dio orden de que condujeran a Guillermo Tell a un castillo, situado al otro lado del lago de Lucerna. Pero durante la travesía del lago, Guillermo Tell consiguió huir.
Pasado algún tiempo, Guillermo Tell cumplió su promesa y mató a Gessler con un disparo certero de su ballesta. De esta forma, el pueblo se vio libre del tirano y Guillermo Tell se convirtió en héroe nacional.
Anónimo

BIOGRAFÍA DE MADRE TERESA DE CALCUTA – RESUMEN

BIOGRAFÍA DE MADRE TERESA DE CALCUTA
Una trabajadora de la caridad, religiosa de origen albanés, nacionalizada india.
Nacida en la Macedonia albanesa, ingresó en la Congregación Mariana de las Hijas de María. En 1928 viajó a Irlanda, para integrarse en la congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de Loreto. Al año siguiente fue enviada a la India, donde se dedicó a la docencia y profesó los votos perpetuos en 1937, tomando el nombre de Madre Teresa. En 1946, cuando viajaba en tren de Calcuta a Darjeeling, recibió la "llamada dentro de la llamada" para fundar la orden de las Misioneras de la Caridad.
Además, fundó otras 4 ramas. A su fallecimiento, las hermanas Misioneras de la Caridad contaban con 3.914 miembros en 594 comunidades de 123 países. Hoy la orden tiene más de 4.000 miembros, con 697 fundaciones en 131 países. Recibió infinidad de premios, entre los que se cuenta el premio Nobel de la Paz en diciembre de 1979.
Fuente: Grupo la república

BIOGRAFÍA DE ANTONIO JOSÉ DE SUCRE – RESUMEN

BIOGRAFÍA DE ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
El preferido de Bolívar, militar venezolano. Presidente de Bolivia.
Nacido en Venezuela, intervino en varias campañas aliado del general Miranda y, después del desastre de La Guaira, se refugió en su pueblo natal. Sirvió en el Estado Mayor desde 1814 hasta 1817.
Fue ascendido a general en 1818 y comisionado por Bolívar para proveer, en las Antillas, armas al ejército. Lugarteniente de Bolívar en Colombia, participó en la toma de Nueva Granada. Luchó contra los españoles en La Plata (1820), en Guayaquil (1821) Y en Pichincha (1822). Fue héroe y vencedor en las batallas de Junín y Ayacucho (1824), victorias que determinaron la independencia completa de América del Sur. Nombrado gran mariscal de Ayacucho y generalísimo por la junta peruana. Los bolivianos lo eligieron presidente de la república en 1826, dimitió en 1828 y se exilió en Ecuador. En 1829 participó en la guerra de Colombia contra Perú. En 1830 fue nombrado presidente del Congreso para mantener unida a la Gran Colombia. Fue asesinado en Berruecos.
Fuente: Grupo la república

BIOGRAFÍA DE PIOTR ILICH TCHAIKOVSHI – RESUMEN

BIOGRAFÍA DE PIOTR ILICH TCHAIKOVSHI
El maestro ruso del romanticismo musical, compositor ruso. Autor de El lago de los cisnes, Cascanueces, Eugenio Oneguin.
Nació en Vyatka, Rusia, en 1840. Luego de graduarse en la Facultad de Derecho, trabajó en el Ministerio de Justicia. Tres años después, abandonó el empleo e ingresó en el Conservatorio de San Petersburgo, del cual egresó con los máximos honores. En 1866recibió la Cátedra de Armonía en el Conservatorio de Moscú.
A pesar de los apuros económicos, compuso varias obras, entre las que cabe destacar Romeo y Julieta (1870), Concierto para piano N° 1 en si bemol (1874) y El lago de los cisnes (1876). Sus dificultades económicas cesaron cuando madame Nadejda von Meck, una acomodada viuda de la sociedad rusa, le otorgó una asignación que le permitió dedicar su tiempo a la composición. La protectora impuso la condición de que nunca deberían conocerse, cosa que agradó a Tchaikovski. Se casó con Antonina Miliukov, pero la abandonó a las pocas semanas, trasladándose a Suiza.
Terminó su Cuarta sinfonía y compuso Eugenio Oneguin, su ópera más famosa, y el Concierto en re mayor para violín. En 1888 compuso su Quinta sinfonía y el ballet Cascanueces. Viajó dirigiendo él mismo la interpretación de sus obras. Al poco tiempo de terminar su Sexta sinfonía, murió en San Petersburgo, en 1893.
Fuente: Grupo la república

BIOGRAFÍA DE LEÓN NIKOLAIEVICH TOLSTOI – RESUMEN

BIOGRAFÍA DE LEÓN NIKOLAIEVICH TOLSTOI
Uno de los grandes novelistas del siglo XIX, escritor y moralista ruso. Autor de Guerra y Paz y Ana Karenina.
Nacido en Rusia, estudió en la Universidad de Kazán; sirvió como oficial en el Cáucaso, donde escribió Infancia, primera parte de una trilogía autobiográfica, completada con Adolescencia y Juventud (1852-1857), y Los cosacos (1863).
La campaña en Crimea le inspiró Sebastopol (1856). Después de la paz viajó por el extranjero e intentó vivir según sus principios y redactando libros para el pueblo. Es en esa época que escribe sus obras maestras: Guerra y paz (1864-1869) Y Ana Karenina (1873-1877). Sufrió una crisis moral y religiosa que describió en Confesiones, publicada en 1882. Sus convicciones se expresaron desde entonces en todas sus obras, principalmente en un drama, El poder de las tinieblas (1886); en La sonata de Kreutzer (1889); y en su última gran novela, Resurrección (1899), que prioriza la regeneración moral por medio del renunciamiento y la vida sencilla. Otras obras de su autoría son: Dos húsares (1856), Una tormenta de nieve (1856), Lucerna (1857), Tres muertes (1857), Fidelidad conyugal (1859). También escribió obras de teatro: Una familia contagiada (1862-1864), El nihilista (1865), La fuerza de las tinieblas (1886), El cadáver viviente (1900).
Fuente: Grupo la república

¿QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY - 10 DE DICIEMBRE? Efemérides

¿QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY - 10 DE DICIEMBRE?

Faltan 21 días para finalizar el año


10 De Diciembre:
• Día de la Declaración Universal de Los Derechos Humanos.
1041: Coronan a Miguel V como Emperador de Bizancio.
1922: Albert Einstein recibe Premio Nobel de Física.
1948: Países miembros de las Naciones Unidas adoptan en París, Declaración de los Derechos Humanos. Roosevelt la denominó "carta Magna de la Humanidad".
 

Seguidores

Lugares de donde nos visitan


Directorios

planetaperu.pe
estamos en
PlanetaPeru
La Libertad

Directorio de Blogs Academics Blogs
Academics Blogs Peru Blogs Free Automatic Link Cárdenas.net Web Link Exchange Text Backlink Exchanges Soqoo Link Exchange Directorio Web - Directorio de Páginas Webs Intercambio de enlaces Free Backlinks top backlinks referers free Intercambio gratis de Enlaces Blogalaxia



Cuentos de Don Coco Copyright © 2009 Community is Designed by Bie