BIOGRAFÍA DE BERNARDO O´HIGGINS

Realizó estudios en Richmond, donde conoció en 1789 a F.
Miranda. Regresó a Chile en 1801. Fue elegido diputado del Congreso (1811). Después que José Miguel Carrera asumió la presidencia de la Junta, fue nombrado vocal de ésta. Enfrentaron al ejército realista y lograron la victoria de Linares (1813).
En el mismo año fueron derrotados en el sitio de Chillán; la Junta depuso a su presidente y le otorgó a él el cargo de general y jefe del Ejército (1814). Las derrotas sufridas ante los realistas pusieron fin, en 1814, al período denominado "patria vieja".
Se incorporó, en Mendoza, al ejército de San Martín (1816), y regresó con él a Chile para iniciar la reconquista. Intervino en la victoria de Chacabuco (1817) y, cuando San Martín rechazó el gobierno que se le ofrecía, fue nombrado director supremo.
En 1818 acordó con un plebiscito la independencia de Chile y pese a la derrota de Cancha Rayada, en la batalla de Maipú se obtuvo la victoria decisiva. El descontento político fue creciendo y finalmente, O'Higgins fue sustituido por una junta provisoria (1823) y, cuando Freire tomó el poder, se exilió en Lima.
Fuente: Grupo la república
0 comentarios:
Publicar un comentario en la entrada