BIOGRAFÍA DE LEONARDO DA VINCI
El gran precursor de la ciencia moderna, pintor, escultor, arquitecto, científico e inventor italiano. Autor de La Gioconda.
Oriundo de Vinci, Toscana, ingresó como aprendiz en 1469 en el taller de Verrochio. En 1482 se instala en Milán, en la corte de Ludovico el Moro, donde organizó las fiestas oficiales, proyectó los planos de canales y de instalaciones hidráulicas. Como pintor, fue el fundador de la composición de estructura piramidal y desarrolló la técnica del esfumado diluyendo los contornos, como en La virgen de las rocas (1483). Vivió en Mantua, Venecia, Roma y finalmente en Florencia, donde realizó La Gioconda (1505), presunto retrato de Monna Lisa, esposa de Francesco del Giocondo. Como científico se ocupó del estudio de la mecánica, el movimiento de los proyectiles, la caída libre de los cuerpos, el choque y la percusión. En el campo de la óptica estudió los efectos de las lentes esféricas. Explicó fenómenos tales como las erosiones pluviales, fluviales y eólicas, así como la sedimentación. Como astrónomo aceptaba la inmovilidad del Sol. Inventó y construyó máquinas de todo tipo.
Fuente: Grupo la república

Un gran defensor del ambiente marino y oceanógrafo francés. Inventor de un sistema de televisión submarina.
Un gran músico romántico, compositor polaco. Autor de valses, mazurcas y polonesas.
Un estudioso de lo natural, naturalista inglés. El creador de la teoría de la selección natural de las especies.
Fantasía y realidad, escritor argentino, nacido en Bélgica. Su novela más famosa Rayuela.
Navegante y conquistador, marino italiano. Descubridor de América para los europeos.
Líder de la resistencia, militar y político francés. Fue presidente de Francia.
Había una vez un cangrejito nuevo que estaba haciendo un hueco profundo en la tierra, cuando, sin más ni más, vino una paloma torcaza a dar le conversación:






