Busca tus cuentos

Cargando...

Archivo de Cuentos, Fábulas...

CuentosDeDonCoco - 2010. Con la tecnología de Blogger.

BIOGRAFÍA DE GANDHI MOHANDAS KARAMCHAND – RESUMEN

BIOGRAFÍA DE GANDHI MOHANDAS KARAMCHAND
El líder de la independencia india, estudió y ejerció la abogacía. Lucho por la justicia mediante la resistencia pasiva.
Estudió Derecho en Londres y de regreso en la India trabajó como abogado en Bombay. Se trasladó a Sudáfrica, donde luchó desde 1893 hasta 1914 por la igualdad de derechos de la minoría india. Regresó en 1915 a su país. Con motivo de la
Primera Guerra Mundial propugnó la colaboración con los británicos. Finalizada ésta y tras la tragedia de Amritsar en 1919, inició su acción política encaminada a expulsar a los británicos de la India. Fue procesado y encarcelado en muchas ocasiones.
Proclamó abiertamente el deseo de independencia del pueblo indio en la Conferencia de la Mesa Redonda, celebrada en Londres en 1931. Durante la Segunda Guerra Mundial propugnó una estricta neutralidad .incluyendo en ella al Reino Unido.
Finalizada la contienda, su sueño independentista se vio realizado. Los británicos abandonaron la India en 1947, pero la minoría musulmana del país se opuso a permanecer dentro del nuevo Estado independiente. Desafiando a los hindúes más radicales reconoció la independencia de Pakistán (1947).
Poco después, murió asesinado por un fanático hindú.
Fuente: Grupo la república

BIOGRAFÍA DE GALILEO GALILEI– RESUMEN

BIOGRAFÍA DE GALILEO GALILEI
Con los ojos en el cielo, astrónomo, matemático y físico italiano. Enunció la ley del péndulo, descubrió las manchas del sol.
Cuando estudiaba en la universidad de Pisa enunció la ley de oscilaciones del péndulo en el año 1583. Al mismo tiempo inventó también una balanza hidrostática y escribió un tratado sobre el peso específico de los cuerpos sólidos. En 1588 expuso su teorema de que todos los cuerpos caen con la misma velocidad. En 1609 construyó un telescopio de refracción; los fenómenos que observó, en 1610, revolucionaron totalmente su actitud científica. Descubrió las rugosidades de la Luna, las manchas solares y el sistema de los satélites de Júpiter. Proclamó que la Tierra gira alrededor del Sol, en contradicción con la teoría geocéntrica. Perseguido por la Iglesia Católica, tuvo que retractarse ante la Inquisición en 1633. Al abjurar de su teoría (de la que no tenía pruebas tangibles), según cuenta la tradición murmuró: "Y sin embargo gira". Con su salud quebrantada por la pérdida de la vista y la sordera, hizo aun otro descubrimiento astronómico: el de la libración mensual y anual de la Luna.
Fuente: Grupo la república

BIOGRAFÍA DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ– RESUMEN

BIOGRAFÍA DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
El creador de un mundo llamado Macondo, escritor colombiano. Además de novelista, es periodista y guionista de cine Premio Nobel de Literatura, 1982.
Se inició en el periodismo. Sus primeros artículos, reunidos y publicados a partir de 1980 bajo el título Textos costeños contienen los temas de la literatura que le habrían de dar celebridad mundial. El primero de sus relatos publicados fue La hojarasca (1955). Continuó su obra con El coronel no tiene quien le escriba (1962) y La mala hora (1963). Con la novela Cien años de soledad (1967) obtuvo un reconocimiento internacional que colocó a la literatura latinoamericana en el centro de la atención mundial. Luego siguieron otras tres obras maestras: La increíble historia de la cándida Eréndira y su abuela desalmada (1972), El otoño del patriarca (1975) y Crónica de una muerte anunciada (1981, primer libro en lengua castellana que en su primera edición alcanzó el millón de ejemplares. Luego vendrían, El amor en los tiempos del cólera (1986), El general en su laberinto (1989), relato de los últimos días del general Bolívar, y Del amor y otros demonios (1994). Recibió el premio Nobel de Literatura. Sus memorias fueron editadas bajo el título Vivir para contarlo.
Fuente: Grupo la república

BIOGRAFÍA DE SIGMUND FREUD – RESUMEN

BIOGRAFÍA DE SIGMUND FREUD

El detective de la conducta humana, médico austriaco. Fue creador del psicoanálisis

Hizo sus estudios médicos en Viena, su ciudad natal. Luego se orientó hacia la neurología, que practicó hasta 1885. Obtuvo una beca en París, donde Charcot lo inició en el empleo del método hipnótico. En 1891, después de haber abierto un consultorio en Viena, trabajó con Breuer, quien le dio a conoc el método catártico o curación por la palabra, que aplicó al análisis de las imágenes del sueño en 1895. En su libro Estudi sobre la histeria, sentó su teoría sobre el inconsciente. Practicó sobre sí mismo un largo análisis en el curso del cual descubrió complejo de Edipo (1897-1902). Se unieron a Freud: Federns, Stecker, Adler, lones, jung, quienes extendieron el psicoanálisis por todo el mundo. Continuó sus investigaciones ampliando el campo del psicoanálisis al arte y la historia de las civilizaciones. Sus principales obras son: la interpretación de los sueños (1899), Psicopatología de la vida cotidiana (1904), Tres ensayos sobre la teoría de la sexualidad (1905), Tótem y tabú (1912), Metapsicología (1905), Mas allá del principio del placer (1919), Mi vida y el psicoanálisis (1921) Introducción al psicoanálisis (1926), El malestar en la civilización (1929).
Fuente: Grupo la república

BIOGRAFÍA DE YURI ALEXEIEVICH GAGARIN – RESUMEN

BIOGRAFÍA DE YURI ALEXEIEVICH GAGARIN
Un pionero del espacio, astronauta ruso. Fue el primer explorador espacial.
Tras graduarse en una escuela técnica de Saratov en 1955, se hizo miembro del Aeroclub de dicha ciudad. Ingresó en la Academia de las Fuerzas Aéreas de Orenburgo, de donde egresó con la graduación de oficial en 1957. Fue uno de los pilotos de prueba más destacados de la Unión Soviética. Elegido para tripular el Vostok I en el primer vuelo espacial realizado por el hombre, inició su famosa travesía a las 7:30 (hora de Moscú) del12 de abril de 1961, permaneciendo en órbita como satélite terrestre durante 108 minutos, a una altura que osciló entre 175 y 302 kilómetros, describiendo dos órbitas alrededor de la Tierra. Aterrizó con paracaídas en la localidad de Smelova, a unos 740 kilómetros al este de Moscú. A lo largo del vuelo efectuó varias experiencias, entre las que se contaba la ingestión de una pasta alimenticia elaborada por los técnicos de la Academia de Ciencias moscovita. Falleció a los 34 años en un vuelo de prueba, al estrellarse el avión que piloteaba.
Fuente: Grupo la república

BIOGRAFÍA DE FEDERICO GARCÍA LORCA – RESUMEN

BIOGRAFÍA DE FEDERICO GARCÍA LORCA
Un grande de la poesía Cursó estudios de Filosofía y Letras y Derecho en Granada. Su primera publicación, Impresiones y paisajes (1918), fue escrita en prosa. En 1919 se trasladó a Madrid. En 1929 viajó Estados Unidos, visita que le inspiró un libro de clara inspiración surrealista, Poeta en Nueva York y en 1931 fue codirector de La Barraca, grupo universitario que difundió lo mejor del teatro clásico. Cosechó una amplia difusión por su labor como conferenciante y presentador de sus obras en Buenos Aires (1933-34). Regresó a España y en 1936 fue secuestrado en su ciudad natal y fusilado por las fuerzas insurrectas del general Franco. En su obra poética se destacan: libro de poemas (1921) Canciones (1927). Romancero gitano (1928). Entre sus dramas modernistas: El maleficio de la mariposa (1920) y Mariana Pineda (1927). Entre las farsas: Tragicomedia de Don Cristóbal, La zapatera prodigiosa (1930). Sus dramas más conocidos son; Bodas de sangre (1933), Yerma (1934). Doña Rosita la soltera (1935) y La casa de Bernarda Alba (1936).
Fuente: Grupo la república

BIOGRAFÍA DE ANTONI I CORNET GAUDÍ – RESUMEN

BIOGRAFÍA DE ANTONI I CORNET GAUDÍ
Un apasionado de las formas, arquitecto español. Combinó elementos neogóticos con un naturalismo barroco.
Se graduó en la Escuela de Arquitectura de Barcelona en 1878.
Se formó en el ambiente del romanticismo catalán, entusiasta de la Edad Media. Dotado de fantasía e imaginación, su arquitectura fue convirtiéndose en escultura. Sobre un esquema gótico empleaba arcos parabólicos, acumulaba formas onduladas, multiplicaba la construcción de chimeneas de traza abstracta, de formas ornamentadas, trazando temas vegetales y animales derivados de un naturalismo barroco. Su primera obra fue la Casa Vicent (1878). La catedral barcelonesa de la Sagrada Familia, obra que dejó inconclusa, recrea formas góticas que culminan en cuatro torres, cubiertas de mosaicos de brillantes colores. Otras de sus obras: la Casa Batlló (1905-1097); la Casa Mila (1905-1910), conocida como La Pedrera; el Parque Güell (1900-1914); la iglesia de la Colonia Güell (1898-1914). En 1984 la UNESCO inscribió en su lista de bienes del patrimonio mundial el conjunto arquitectónico formado por el Parque Güell, el Palacio Güell y la Casa Mila, en Barcelona.
Fuente: Grupo la república

CUENTO DE ESPERANZA - UNA LUZ DE ESPERANZA

UNA LUZ DE ESPERANZA
Un mes faltaba para que Sandrita cumpliera catorce años y, como es propio en su edad, se ilusionaba con una fiesta rodeada de familiares y sus compañeras de estudios, que por cierto eran muchas. Sin embargo, lejos estaba de imaginar del terrible mal que se apoderaba de su cuerpo.
Fue examinada por médicos particulares y en el Hospital del Niño, sin que dieran con la causa de sus ahogos que cada día se hacían más frecuentes. Cuando sus padres muy angustiados ya no sabían que hacer, el Señor Todopoderoso, los encaminó a otro médico quien encontró la causa de su mal. Detectó con la fluoroscopía un tumor maligno detrás de la tráquea. Era el terrible cáncer, que luego lo confirmaron una y otra radiografías.
Sandrita fue transferida al Instituto de Neoplásicas donde le continuaron los exámenes médicos: biopsias, ecografías, análisis de sangre, tomografías; felizmente todo en muy corto tiempo. El diagnóstico definitivo linfoma de Hodgkin, produjo gran desesperación y llanto en sus padres y hermana.
La fe se acrecentó en la familia, y en sus frecuentes oraciones piden por la sanación de Sandrita; quien con valentía y resignación afronta su enfermedad, consciente del inminente peligro que corre su vida. Ella con mucha naturalidad expresa que el Señor la ha escogido para ayudarle a cargar la cruz y que sus dolencias son insignificantes comparadas a las que padeció Jesús.
El médico dio inicio a las sesiones de quimioterapia el 12 de setiembre de 1997 y desde entonces, cada catorce días se somete a la tortura de inyectarse los fuertes fármacos necesarios para su curación. Transcurridas seis sesiones, el médico ordenó nueva tomografía. Hecha la prueba y visto los resultados da la buena nueva, que como una luz de esperanza, devuelve el alma al cuerpo, porque el tumor disminuyó de tamaño.
El cáncer está siendo derrotado, lo que indica que hay muchas posibilidades de curación. Todavía le restan 6 sesiones de quimioterapia, luego vendrán las sesiones de radioterapia, incluso el trasplante de médula y con la bendición de Dios, va en proceso de mejoría.
Sus padres no dejan de agradecer los gestos de solidaridad recibidos en el trabajo y en los familiares; quienes los apoyaron moral y económicamente. La preocupación de los vecinos y amigos que siempre indagan por su salud; y las visitas frecuentes de los profesores y compañeras de estudios de Sandrita. Esta demostración de afecto y solidaridad actúa como poderosa medicina que contribuye a su recuperación.
Anónimo

¿QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY - 20 DE NOVIEMBRE? Efemérides

¿QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY - 20 DE NOVIEMBRE?

Faltan 41 días para finalizar el año
20 De Noviembre:
• Día de la Psiquiatría Peruana
• Día Universal del Niño.
• 1959: Declaración de los Derechos del Niño en 1924, -ver tema principal- son adoptados por la ONU.
1970: Se crea el Club Atlético 3 de Febrero en Paraguay
1975: Fallece en Madrid, general Francisco Franco.
2004: Sofía Mulanovich se consagró campeona mundial de tabla, en el mar de Hawai.
 

Seguidores

Lugares de donde nos visitan


Directorios

planetaperu.pe
estamos en
PlanetaPeru
La Libertad

Directorio de Blogs Academics Blogs
Academics Blogs Peru Blogs Free Automatic Link Cárdenas.net Web Link Exchange Text Backlink Exchanges Soqoo Link Exchange Directorio Web - Directorio de Páginas Webs Intercambio de enlaces Free Backlinks top backlinks referers free Intercambio gratis de Enlaces Blogalaxia



Cuentos de Don Coco Copyright © 2009 Community is Designed by Bie