Busca tus cuentos

Cargando...

Archivo de Cuentos, Fábulas...

CuentosDeDonCoco - 2010. Con la tecnología de Blogger.

EL PEZ DE ORO - CUENTO DE OBEDIENCIA

EL PEZ DE ORO
En una humilde cabaña vivían un hombre muy pobre y su mujer. Sólo tenían para alimentarse los peces que el hombre pescaba en el lago. Una mañana, al recoger su red, el hombre vio que había atrapado un pez de oro.
-Déjame volver al agua - le suplicó el pez.
-Nunca -dijo el hombre-. Nadie ha, pescado jamás un pez de oro. Gracias a ti seré rico.
-Ya eres rico - le contestó el pez -
He puesto en tu cabaña un tesoro.
Devuélveme al agua.
-¿Y de qué me servirá un tesoro en una miserable cabaña? -preguntó el hombre.
-Ya no es una cabaña -respondió el pez-.
Acabo de convertirla en un castillo.
Devuélveme al agua.
-¿Y para qué pueden servirme un tesoro y un castillo, si no tengo nada para Comer?
-preguntó el hombre.
-He puesto una gran despensa en tu castillo
y en ella encontrarás los más exquisitos manjares -dijo el pez-. Así que déjame volver al agua.
-En ese caso te devolveré al agua.
Y libró de la red al pez de oro.
-Pero, cuidado - le advirtió el pez -
No reveles este secreto a nadie. No importa quién te pregunte. Si cuentas la verdad, lo perderás todo.
El hombre regresó a su casa. Donde antes se encontraba la cabaña, ahora se elevaba un gran castillo. Su mujer salió a recibirle.
-¿Qué ha ocurrido? - preguntó ella.
-No preguntes -respondió el marido - y abre enseguida la despensa.
En la despensa encontraron carne, pasteles, frutas y vino. El hombre y su mujer se sentaron a la mesa, y comieron y bebieron hasta saciarse.
-¿De dónde viene todo esto? -preguntó la mujer.
-No trates de averiguarlo -respondió
Pero la mujer continuó haciendo preguntas noche y día, mostrando tal insistencia que, al final, el hombre tuvo que ceder.
-Te voy a contar la verdad: pesqué un pez de oro que me dio todas estas riquezas a cambio de devolverle la libertad.
-No puedo creerlo -dijo la mujer.
-En ese caso, mira a tus espaldas.
Y cuando la mujer volvió la cabeza, vio que el castillo había desaparecido y en su lugar se encontraba otra vez la vieja y miserable cabaña.
Alan Garner - Los hermanos de oro

BIOGRAFÍA DE MOZART WOLFGANG AMADEUS CHRYSOSTOMUS – RESUMEN

BIOGRAFÍA DE MOZART WOLFGANG AMADEUS CHRYSOSTOMUS
Un músico precoz y genial, compositor austriaco. Escribió 41 sinfonías y 28 óperas.
Compuso su primera ópera, Apolo y Jacinto, a los 9 años, y dos años más tarde, la crédula fingida y la ópera cómica Bastián y Bastiana, que fue estrenada en Viena, capital de su país natal, Austria, en 1768. El arzobispo de Salzburgo lo designó su concertino cuando sólo contaba con 13 años. La Academia Filarmónica de Bolonia le concedió el título de Compositore a los 14 años, aunque el reglamento exigía tener por lo menos, 20. A esta época pertenecen: Mitrídate (1770), escrita para la Opera de Milán; Ascanio en Alba (1 771); Lucio Silla (1772); El rey pastor (1775); 13 sinfonías; 6 conciertos para piano; 13 sonatas para piano, 13 sonatas para violín; todos sus conciertos para violín; 11 misas; 6 cuartetos para cuerdas e innumerables obras menores. En 1781 se trasladó a Viena. En 1782 estrenó su ópera El rapto en el Serrallo. En esa época vivida en Viena, ensombrecida por continuas angustias económicas, compuso sus obras maestras: las bodas de Fígaro (1786), Don Giovanni (1787), Así hacen todas (1790), la clemencia de Tito (1791), la flauta mágica (1791) y la misa de réquiem (1791), su última composición; inacabada.
Fuente: Grupo la república

BIOGRAFÍA DE BENITO MUSSOLINI – RESUMEN

BIOGRAFÍA DE BENITO MUSSOLINI
El líder del fascismo, Duce de Italia. Se alió con Hittler.
Nacido en un pueblo de Italia, militó originariamente en el socialismo. En 1919 fundó los primeros Fascios Italianos de Combate, que sostenían un nacionalismo a ultranza y el menosprecio de las formas parlamentarias y democráticas.
Enfrentado a la izquierda, el Partido Fascista, apoyado por la burguesía, adquirió rápidamente una considerable expansión. En 1922 el éxito de su marcha sobre Roma, a la que no se opusieron las autoridades, obligó al rey a confiarle el poder, que se hizo dictatorial en 1925. Prohibió los partidos políticos, persiguió a sus opositores e implantó un régimen totalitario. En 1940 adhirió al nazismo e hizo entrar a Italia en la Segunda Guerra Mundial. En 1943, tras las derrotas en Grecia y África, el Gran Consejo Fascista lo encarceló por orden del rey. Liberado, instaló en el norte de Italia la República Social Italiana de Saló.
Fuente: Grupo la república
En 1945 fue detenido por los guerrilleros antifascistas y fusilado.

BIOGRAFÍA DE FRANCISCO MORAZÁN – RESUMEN

BIOGRAFÍA DE FRANCISCO MORAZÁN
Un líder centroamericano, militar y político centroamericano. Promotor de la República Federal de las Provincias Unidas del Centro de América.
Nacido en Honduras, influyó extraordinariamente en la política de los países centroamericanos. Inició su carrera política en 1824 con el apoyo del presidente Dionisio Herrera. En 1827 se enfrentó a la revolución de Justo Milla, a quien derrotó ese mismo año con el apoyo de El Salvador y Nicaragua, tras lo cual asumió la presidencia de su país (1827-1828). En 1828 acudió en ayuda de El Salvador, que era atacado por Guatemala. Fue uno de los promotores de la República Federal de las Provincias Unidas del Centro de América, y su presidente desde 1830 hasta 1840. Reclamado por las fuerzas conservadoras de Guatemala acudió para sofocar la rebelión de Rafael Carrera (1838). Aunque no logro vencerlo lo obligó a reconocer el poder constituido.
Carrera volvió a rebelarse en 1839 y debió exiliarse en Perú al fracasar, en 1840, su intento de ocupar la ciudad de Guatemala.
Llamado por los costarricenses que sufrían la dictadura de Braulio Carrillo en 1842, tomó el poder y ocupó la presidencia del Estado de Costa Rica. Trató de formar la Federación pero lo derrotaron las tropas de R. Carranza y fue fusilado poco después.
Fuente: Grupo la república

BIOGRAFÍA DE MONTESQUIEU - CHARLES LOUIS DE SECONDAT – RESUMEN

BIOGRAFÍA DE MONTESQUIEU - CHARLES LOUIS DE SECONDAT
Un estilista del pensamiento, pensador y literato francés. Filósofo que influyó en la política.
Comenzó a estudiar Derecho en Burdeos, en 1701. Ingresó en 1714 como consejero del Parlamento bordelés y fue su presidente.
Abandonó luego la carrera política para dedicarse a la literatura y al estudio de las ciencias. Compuso para la Academia de Burdeos dos ensayos: Disertación sobre la política de los romanos en la religión (1716) y El sistema de las ideas. Concentró su atención en el estudio del hombre como ser político y social más que como fenómeno psicológico. Agudo observador de costumbres y caracteres, desarrolló teorías en la Academia que empleó en obras posteriores. Recibió objeciones del gobierno y la Iglesia a sus satíricas Cartas persas (1721), donde criticó la decadente monarquía francesa en tiempos de Luis XV. Tras superar esas objeciones ingresó en la Academia Francesa en 1728. Su célebre ensayo El espíritu de las leyes (1748) conlleva un ataque a cualquier forma de tiranía, expresado en la teoría de separación de poderes, que se inspira en la Constitución inglesa.
Fuente: Grupo la república

¿QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY - 30 DE NOVIEMBRE? Efemérides

¿QUÉ PASÓ UN DÍA COMO HOY - 30 DE NOVIEMBRE?

Faltan 31 días para finalizar el año


30 De Noviembre:
• Día Internacional de la Seguridad Informática.
1791: Creación de la Universidad de Quito.
1835: Nace en Florida, Mark Twain, seudónimo de Samuel Langhorn Clemens, autor de Tom Sawyer.
1993: Holanda es el primer país en reconocer la práctica de la eutanasia voluntaria.
 

Seguidores

Lugares de donde nos visitan


Directorios

planetaperu.pe
estamos en
PlanetaPeru
La Libertad

Directorio de Blogs Academics Blogs
Academics Blogs Peru Blogs Free Automatic Link Cárdenas.net Web Link Exchange Text Backlink Exchanges Soqoo Link Exchange Directorio Web - Directorio de Páginas Webs Intercambio de enlaces Free Backlinks top backlinks referers free Intercambio gratis de Enlaces Blogalaxia



Cuentos de Don Coco Copyright © 2009 Community is Designed by Bie