BIOGRAFÍA DE HEMINGWAY ERNEST

Trabajó como reportero. Fue soldado, aficionado a la caza mayor y pescador. Se desempeñó como corresponsal en España durante la Guerra Civil (1936-1939), en China (1944) y durante la
Segunda Guerra Mundial (1944-1945). Entre sus primeras obras figura Adiós a las armas (1929), cuya acción transcurre durante la Primera Guerra Mundial. También el sol nace o Fiesta (1926) y Muerte en la tarde (1932). Su novela Verdes colinas de África (1935) es un magnífico reportaje de las grandes cacerías africanas. Por quién doblan las campanas (1940) es un relato sobre la Guerra Civil española. En 1952 apareció El viejo y el mar, por el que recibió el premio Pulitzer de Novela en 1953.
Otras obras suyas son: las nieves del Kilimanjaro (1936), Tener o no tener (1937), A través del río y entre los árboles (19S0), El verano sangriento (1960). Eximio cultor del relato breve, su cuento los asesinos es considerada una obra maestra del género.
Después de su muerte se publicaron sus novelas París era una fiesta (1963), Islas a la deriva (1970) y El jardín del Edén (1986), de contenido autobiográfico.
0 comentarios:
Publicar un comentario en la entrada