Busca tus cuentos

Cargando...

Archivo de Cuentos, Fábulas...

CuentosDeDonCoco - 2010. Con la tecnología de Blogger.

EL ROSAL DE SANTA ROSA - RESUMEN - TRADICIONES DE RICARDO PALMA

Tweet
EL ROSAL DE SANTA ROSA
En 1581, el griego Miguel Acosta y navieros de lima hicieron una colecta para fundar un hospital destinado a la asistencia de marineros atacados por la terciana y la disentería. Nació así, el hospital del Espíritu Santo. Al otro lado había un gran lote, donde su dueño Gaspar Flores edificó unos cuartos, en uno de los cuales nació el 30 de abril de 1586 Santa Rosa de lima; siendo Papa, Sixto V; rey de España, Felipe 11; arzobispo, Toribio de Mogrovejo y gobernador, Martín Enríquez “el Gotoso”.
En un espacio ocioso, Rosa cultivó su jardinillo. Las rosas, según Garcilaso, no se producían en el Perú.
Grande fue la sorpresa de Rosa al ver que había brotado un rosal en su huerto; de cuyos retoños se proveyó la gente para adornar sus cabelleras. Y hasta el empirismo médico le descubrió virtudes, pues sus hojas secas se guardaban para la curación de complicadas dolencias.
Cuentan que cuando en 1669 presentaron a Clemente IX el expediente para su beatificación, murmuró...
- ¿Santa y limeña? ¡Hum! Tanto da una lluvia de rosas.
Y perfumadas hojas cayeron sobre él. Así nació su afán por ella, pues firmó su beatificación (12 de febrero de 1669) y su nominación como Patrona del Perú, reformando la Carta de Urbano VIII para acelerar la canonización.
Muerto Clemente IX legó en su testamento una suma para erigir en Pisto ya, su ciudad, una capilla a Santa Rosa. El dominico Parra, en su “Rosa Laureada”, (Madrid, 1760) dice que la primera firma que como monarca puso Felipe IV fue para pedir la beatificación de Rosa.
En febrero de 1672, siendo virrey el Conde de Lemus, se celebró la canonización; y las calles se pavimentaron con barras de plata, cotizadas en ocho millones de pesos.
Años después, Pedro de Valladolid y Andrés Vilela, dueños del lote, lo cedieron para edificar su Santuario. El rosal se llevó al jardín del convento de los dominicos.
Fuente: Tradiciones De Ricardo Palma.

0 comentarios:

Publicar un comentario en la entrada

 

Seguidores

Lugares de donde nos visitan


Directorios

planetaperu.pe
estamos en
PlanetaPeru
La Libertad

Directorio de Blogs Academics Blogs
Academics Blogs [Valid RSS] Peru Blogs Free Automatic Link Cárdenas.net Web Link Exchange Text Backlink Exchanges Soqoo Link Exchange Directorio Web - Directorio de Páginas Webs Intercambio de enlaces Free Backlinks top backlinks referers free Intercambio gratis de Enlaces Blogalaxia



Cuentos de Don Coco Copyright © 2009 Community is Designed by Bie