BIOGRAFÍA DE RICARDO PALMA
(1833-1919)

Nació en Lima en 1833. Fue periodista. De origen modesto, sus ideas liberales le valieron el destierro en 1860, cumplido en Chile. Viajó a Europa, donde tomó contacto con las ideas más progresistas y con los poetas románticos franceses. En 1866 fue secretario del ministro de Guerra y, luego, del presidente José Balta. Al concluir la guerra del Pacífico se encargó de reconstruir la Biblioteca Nacional. En 1892 fue delegado del Perú al IV Centenario del Descubrimiento de América, celebrado en España. Renunció a la dirección de la Biblioteca Nacional en 1912. Murió en Lima el 6 de octubre de 1919.
Entre sus libros de poesía se destacan Filigranas, Armonías y Pasionarias. Sus narraciones, reunidas en Tradiciones peruanas, son trabajos donde se refleja la vida peruana. La bohemia de mi tiempo lo pinta como un sagaz ensayista, y Anales de la Inquisición de lima, como historiador. También cultivó el teatro.
Fuente: Grupo la república
0 comentarios:
Publicar un comentario en la entrada