BIOGRAFÍA DE JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
(1894-1930)

Nació en Moquegua en 1894. Fue redactor del diario argentino la Prensa, y en 1919 fundó la revista La Razón. Se interesó por la literatura y fue el primer pensador peruano en adaptar la ideología marxista a la realidad peruana. Vivió en Europa entre 1919 y 1922. Mariátegui sostenía que Perú era un país semicolonial, y que su situación se agravaría con la concentración del capital en manos de los monopolios. Creía que la verdadera independencia política y económica del Perú no era posible dentro del sistema capitalista. Supo crear una conciencia americanista basada en el indigenismo y el socialismo.
Ingresó en la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), partido que abandonó en 1928, y participó en la creación del Partido Socialista del Perú. En 1926 fundó la revista Amauta, defensora de los derechos de los indígenas. Entre sus obras más destacadas se cuentan La escena contemporánea (1925), Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana (1929) y Defensa del marxismo (1929). Murió en Lima en 1930.
Fuente: Grupo la república
0 comentarios:
Publicar un comentario en la entrada