BIOGRAFÍA DE MARIANO MELGAR
(1790-1815)

Nació en Arequipa el 10 de agosto de 1790. Como sus padres pertenecían a una familia de buena posición, pudo recibir una esmerada educación. A los tres años ya sabía leer, a los ocho dominaba el latín y a los doce hablaba italiano e inglés, demostrando así ser un niño prodigio. Se orientó hacia la teología, estudiando en el Seminario de San Jerónimo, de Arequipa. Tras conocer a Manuelita Paredes, descubrió su verdadera vocación poética y escribió sus primeros yaravíes, forma poética lírica con la que expresó tristezas y amarguras. La relación con Manuelita no prosperó, pero ayudó a Melgar a tomar la decisión de dejar el hábito eclesiástico.
Pronto llegó un nuevo amor, María Santos Corrales, una joven que fue fuente de inspiración de las más grandiosas notas de su lira.
En 1811 viajó a Lima para estudiar Jurisprudencia, se preparó para luchar por la libertad de la patria y fortaleció su convicción liberal. Iniciada la revolución de Pumacahua, en el Cusco, en el año 1814, se incorporó al combate. Dirigió con valentía la artillería en la batalla de Humachirí, pero fue tomado prisionero por los realistas. Fue fusilado el 12 de marzo de 1815.
Fuente: Grupo la república
0 comentarios:
Publicar un comentario en la entrada