BIOGRAFÍA DE JOSÉ MARTÍ

En 1869 participó en la guerra de los Diez Años. Encarcelado en 1870, fue deportado a España en 1871. Recorrió varios países de Europa. Residió en México, Guatemala y Venezuela, y en 1878 regreso a Cuba. Deportado nuevamente a España, logró escapar a Francia y llegar a Nueva York en 1881, donde se estableció hasta 1895, Allí fue cónsul de Uruguay, Argentina y Paraguay. En 1892 fundó el Partido Revolucionario Cubano, y desde Nueva York dio la orden de alzamiento en 1895. Ese mismo año, para dar a Conocer los propósitos de la guerra, redactó el Manifiesto de Montecristi. Desembarcó en Cuba, fue nombrado mayor general y, en medio de un combate, cayó herido. Fundó la Revista Venezolana (1881), y sus crónicas fueron habituales en diarios Como The Sun, de Nueva York, y La Nación, de Buenos Aires. Entre sus obras se destacan: Abdala (1869) y Amor con amor se paga (1875), obras de teatro; Amistad funesta (1885), novela; Ismaelillo (1882); Versos Libres (1882) y Versos sencillos (1891), poesía.
Fuente: Grupo la república
0 comentarios:
Publicar un comentario en la entrada