Un hombre fue hallado y pertenecía de la Época de Edad de Piedra tardía...les gustará
El jueves 19 de setiembre de 1991, los excursionistas alemanes Helmut Simon y su esposa Erika caminaban por un sendero cercano a una cumbre de los Alpes, entre Austria e Italia.

A la mañana siguiente, llegó un helicóptero austriaco al lugar y la policía inició la recuperación del cadáver, pero el aire comprimido se agotó y el cuerpo seguía encajado en el hielo.
El lunes, Rainer Henn, director del Instituto de Medicina Forence de la Universidad de Innsbruck, acompañó a los policías. Cuando vio el cadáver, se dio cuenta de que era distinto a cualquier otro.
A medida que Henn y los policías quitaban los últimos trozos de hielo, el cuerpo fue quedando a la vista. Yacía boca abajo. Entre el hielo había mechones de cabello y barba, y jirones de ropa. Henn descubrió un cuchillo con mango de madera, cuya hoja era, en apariencia, de piedra. No había duda: ese cadáver era muy antiguo. ¿Cuándo? El forense lo ignoraba.
De vuelta en Innsbruck, el martes por la mañana Henn preparó el cadáver para examinarlo y colocó junto a él los objetos recogidos en el lugar donde fue encontrado: algunos fragmentos de madera, el cuchillo, un extraño estuche de corteza de abedul, un hacha con cabeza de metal. Luego telefoneó a su colega Konrad Spindler, director del instituto de Prehistoria de la Universidad. Lo que Spindler vio lo dejó pasmado: se hallaba frente descubrimiento extraordinario. “Data, por lo menos, de 2000 años antes de Cristo”, dijo. Las pruebas de radiocarburo practicadas sobre pequeños fragmentos de los tejidos y la ropa de aquel hombre dieron un cálculo de edad todavía mayor: tenía entre 5300 y 5350 años de antigüedad. Se trata del cadáver humano más antiguo que se conoce. La fecha de nacimiento de ese hombre se situa alrededor del año 3300 a. de C. subió a pie la montaña en la Edad de Piedra Tardia y volvió al valle en helicóptero.
La prensa austriaca le puso el apodo de “Otzi”, en referencia a los Alpes Otztaler, donde lo encontraron los Simon.
El doctor Werner Platzer, director del Instituto de Anatomía, calcula que el peso de Otzi era de 45 a 50 kilos; su estatura, de alrededor de 1.58 m: y su edad, de 25 a 35 años. Si hoy estuviera vivo y se vistiera con ropa de nuestro tiempo, pasaría inadvertido en la calles de cualquier ciudad. Sus órganos están intactos, aunque parece tener fractura en la parte superior del brazo izquierdo.
¿A qué se debe la conversación casi perfecta del cadáver de Otzi? El especialista en glaciares Gernot Patzelet dijo: “En primer lugar, se encontraba en una depresión de tres metros de profundidad cuyo suelo siempre estaba congelado, y la nieve y el hielo no se movió con el resto del glaciar, de suerte que el hombre quedó atrapado en un enorme ‘congelador’ fijo. Allí se enfrió rápidamente y se momificó por efecto del viento y las temperaturas bajo cero”.
Otzi, que fue encontrado tal como murió, con su vestimenta y con los objetos que usaba, constituye una ventana a una era prehistórica de la cual antes solo se vislumbraban siluetas muy oscuras.
Rudolph Chelminski.
0 comentarios:
Publicar un comentario en la entrada