BIOGRAFÍA DE OCTAVIO PAZ

En 1937 viajó a España y fundó la revista de poesía y crítica Taller, que agrupaba a escritores jóvenes. Recibió la beca de la Fundación Guggenheim en 1945. Ingresó al servicio exterior y vivió en París desde 1946 hasta 1952, donde participó en las actividades del movimiento surrealista. En 1962 fue nombrado embajador ante el gobierno de India hasta 1968. Su obra ensayística constituye una de las más ricas de Latinoamérica. Premio Cervantes en 1981 y premio Nobel de Literatura en 1990. Entre sus ensayos se cuentan: El laberinto de la soledad (1950), Marcel Duchamp o el castillo de la pureza (1968), Conjunciones y disyunciones (1969), Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe (1982), Vislumbres de la India (1995). Algunos de sus libros de poemas son: luna silvestre (1933), ¡No pasarán! (1936), Bajo tu clara sombra (1937), Semillas para un himno (1952), la estación violenta (1958), Salamandra (1962), Topoemas (1968), Vuelta (1977), Árbol adentro (1987).
Fuente: Grupo la república
0 comentarios:
Publicar un comentario en la entrada