BIOGRAFÍA DE JUAN MANUEL DE ROSAS

Hasta 1820 no intervino en política. Dirigente de los federales, fue gobernador de Buenos Aires (1 829). Luchó contra los gobernadores unitarios de las provincias del interior y, una vez consolidado el poder de los federales, se retiró del cargo al no habérsele concedido los poderes absolutos (1832). Dejó en su lugar a Juan Ramón Balcarce. Emprendió una expedición contra los aborígenes del sur. En 1835 fue reelegido con poderes dictatoriales por tiempo ilimitado. Sus adversarios políticos, los unitarios, fueron perseguidos. El bloqueo de Buenos Aires por la armada francesa en 1837 y el enfrentamiento con la confederación peruano-boliviana, dieron lugar a una corriente antirrosista. Juan Lavalle organizó un ejército opositor y avanzó hacia Buenos Aires; mientras tanto, Rosas firmaba un tratado con Francia y el ejército de Manuel Oribe reconquistaba el interior.
En 1842 disolvió el Congreso y suprimió la libertad de prensa. En 1852 fue derrotado por Justo José de Urquiza en la batalla de Caseros y huyó a Inglaterra, donde pasó el resto de su vida.
Fuente: Grupo la república
0 comentarios:
Publicar un comentario en la entrada