BIOGRAFÍA DE MANDELA NELSON ROLIHLAHLA

Ingresó al Congreso Nacional Africano en 1944, y en 1967 se convirtió en su dirigente. En 1956 fue acusado de alta traición y absuelto en 1961. Fundador de la organización secreta Lanza de la Nación, llevó a cabo la lucha armada contra la minoría blanca. En 1964 fue condenado a cadena perpetua, pero, a raíz de numerosas campañas internacionales, fue liberado en 1990, tras la llegada a la presidencia de Frederick de Klerk.
Elegido vicepresidente del Congreso Nacional Africano (ANC), emprendió una campaña a favor de la abolición del apartheid e inició negociaciones para acabar con las diferencias entre el grupo nacionalista zulú (INKATHA) y el ANC.
En 1991 fue elegido presidente del ANC y en 1993 firmó con De Klerk un acuerdo para celebrar las elecciones de 1994 con participación de los habitantes de raza negra. En dichas elecciones fue elegido presidente, finalizando su mandato en 1999. En 1993 le fue otorgado el premio Nobel de la paz, compartido con De Klerk. Fue autor de No es fácil el camino hacia la libertad (1965).
Fuente: Grupo la república
0 comentarios:
Publicar un comentario en la entrada