BIOGRAFÍA DE LISZT FRANZ

Debutó como concertista de piano a los nueve años. Siguió luego sus estudios en Viena: piano con Czerny y armonía con Salieri. A los catorce años escribió sus primeras obras para piano.
En París perfecciono su técnica pianística y se relacionó con Heine, Chopin, George Sand, Delacroix y Gautier, entre otros.
Después de dar conciertos en Inglaterra y Europa occidental, se dedicó a la enseñanza en 1827. En 1845 dirigió en Bonn los recitales para la erección del monumento a Beethoven, y en 1949 fue nombrado director de la ópera de la Corte de Weimar.
Entonces era considerado el pianista más famoso del mundo.
Entre sus obras para piano se destacan: Años de peregrinaje (1836 y 1851). Consolaciones (1849) 19 Rapsodias húngaras (de 1847 a 1886). Sonata en si menor (1853, obra cumbre), Fantasía y fuga, (1855), Estudios de concierto, Sueños de amor. Compuso también música orquestal, música religiosa, música para órgano, cantatas y melodías.
Fuente: Grupo la república
0 comentarios:
Publicar un comentario en la entrada