06/09/2010

5 DE OCTUBRE DÍA DE LA ACCIÓN HEROICA DE DANIEL ALCIDES CARRIÓN - Resumen

Tweet
5 DE OCTUBRE DÍA DE LA ACCIÓN HEROICA DE DANIEL ALCIDES CARRIÓN
Motivo: Destacar el desprendimiento del gran profesional peruano que, por ayudar al prójimos sacrifico su propia vida.
Su vida: Nace en Cerro de Paseo, el 15 de mayo de 1859. Hijo del médico de Loja, Baltazar Carrión y de la huancaína, Dolores Guerrero.
Estudios: Los inicia en su tierra, los sigue en Tarma, culminándolos en Lima en 1873, en el Guadalupe.
Alentado: Por los trabajos del sabio Raymondi, ingresa a San Marcos y opta por las Ciencias Naturales. En 1877 sigue Ciencias y, en 1880, pasa a la Facultad de San Fernando.
Guerra con Chile: Socorre heridos en las batallas de San Juan, Chorrillos y Miraflores.
Verruga: A Carrión le preocupaba la evolución de este mal endémico de la sierra. Años atrás, los trabajadores del ferrocarril central padecieron una enfermedad llamada ''fiebre de La Oroya” en similar zona de la verruga. Quiso comprobar si eran dos etapas sucesivas del mismo mal.
Reto: Carrión no vaciló en sacrificar su vida, inoculándose sangre de un joven enfermo. Lo hizo el 27 de agosto de 1885, en el Hospital Dos de Mayo, donde hacía sus prácticas.
Sacrificio: El mismo llevó un riguroso registro de los síntomas que sólo cuando su estado grave se lo impidió, fue seguido por uno de sus colegas.
Agonía: El 4 de octubre, cuando sólo tenía 26 años, fue llevado a la Clínica Malsón de Santé donde falleció, coronándose como el primer mártir de la medicina peruana.

0 comentarios:

Publicar un comentario en la entrada