10/10/2010

BIOGRAFÍA DE ROSA MERINO

Tweet
ROSA MERINO 
(primera intérprete del himno nacional del Perú)

Entonó el Himno Nacional del Perú, ante el jurado calificador, presidido por el general don José de San Martín, en el salón del Convento de Santo Domingo, donde se escucharon todas las composiciones que se presentaron al concurso convocado por el propio general.
Rosa Merino, brillaba en el ambiente artístico desde 1812, año en que formaba parte de la Compañía Lirica que dirigía don Andrés Bolognesi, en el Teatro Principal, hoy Teatro Segura. En esa temporada lírica es que se consagra como una gran cantante de extraordinarios recursos.
Es así que la noche del 24 de setiembre de 1821 se presenta Rosa, en el escenario del Teatro principal y, ante el respetuoso silencio de la concurrencia, empieza a entonar las primeras estrofas de nuestro Himno, para enseguida ser ovacionada estruendosamente por parte de la concurrencia, integrada por distinguidas familias de la capital, altos jefes del Ejército Patriota y, en el palco presidencial, el general don José de San Martín, acompañado de su séquito oficial.
Y mientras Rosa se hacía aplaudir por su brillante intervención, la concurrencia se unía en la entonación del coro de nuestro glorioso himno, haciendo de ésa, una noche inolvidable y de la cual se comentó hasta pasado mucho tiempo.
Es por este motivo que. El nombre y la fama de Rosa han pasado a la historia, asociada siempre a la lucha independentista y el logro de la libertad por tantos años anhelada.
Rosa Merino, José Bernardo Alcedo y José de la Torre Ugarte, merecen de la patria, y de todas las generaciones, que aprendieron en la escuela a cantar el himno de su libertad, no ser olvidados por ser quienes dieron su vida a una expresión musical que provoca y provocará las más hermosas emociones.

0 comentarios:

Publicar un comentario en la entrada