10/10/2010

BIOGRAFÍA DE MATEO PUMACAHUA

Tweet
MATEO PUMACAHUA
Nació en Chincheros en el año 1738. El 3 de agosto de 1814 los patriotas cusqueños, encabezados por los hermanos Angulo (Vicente, José y Mariano) hicieron prisioneras a las autoridades españolas, estableciendo una Junta de Gobierno, la que fue presidia por el anciano brigadier indígena Mateo Pumacahua.
Estableció una estrategia interesante, enviando un batallón a Arequipa para enfrentar al agrupamiento realista. Otra unidad se dirigía a La Paz para evitar el acceso de los realistas a Lima y además apoyar a los patriotas argentinos. Finalmente una tercera unidad se dirigiría a Huamanga para levantar la serranía y atacar Lima.
En los primeros días de setiembre, Pumacahua derrotó a las fuerzas realistas en un lugar denominado La Apacheta.
Al llegar a Arequipa, muchos personajes importantes se sumaron a esta gesta, entre ellos, el poeta Mariano Melgar.
Posteriormente Pumacahua es vencido por el general Ramírez, lo que lo obliga a retroceder al Cusco; no obstante, Ramírez lo sigue logrando derrotarlo en Humachiri.
Logró escapar a Sicuani, pero fue capturado y sometido a un proceso sumario, luego del cual fue decapitado el 17 de marzo de 1815.

0 comentarios:

Publicar un comentario en la entrada