10/10/2010

BIOGRAFÍA DE BRÍGIDA SILVA DE OCHOA

Tweet
BRÍGIDA SILVA DE OCHOA
Perteneció a una familia muy involucrada en el quehacer libertario del Perú, ya que era hermana del coronel Remigio Silva implicado en la conspiración contra Abascal en 1809; y el abogado Mateo Silva promotor de la formación de una Junta de Gobierno, pero que fue sometido a juicio y encarcelado.
A los dieciocho años, en 1794, se casa con el cusqueño Francisco Ochoa Camargo quien la apoyaría en su amor patrio. Durante mucho tiempo Brígida, con la ayuda de su esposo, se dedicó a brindar apoyo a quienes eran encarcelados por la lucha emancipadora.
Durante el intento libertador de su hermano Mateo, a través de Juntas de Gobierno, ella se encargó de llevar y traer las comunicaciones entre los patriotas, para que estuvieran informados sobre los movimientos de los realistas que se preparaban para el combate. Debemos tener en cuenta que en esos momentos era muy difícil cumplir con esa misión, ya que el virrey Abascal había redoblado la vigilancia en toda la ciudad, con la finalidad de descubrir la más mínima iniciativa emancipadora.
Lo que favorecía a Brígida era que no despertaba sospechas pues tenía un hijo que prestaba, como oficial del Cuerpo de Artillería, acuartelado en Santa Catalina, al servicio del Rey de España, por lo que ella podía entrar libremente al cuartel para ver a su hijo y para visitar a su hermano Remigio que se encontraba recluído en el mismo lugar. Ofrendó a su patria los más eficaces servicios, atendiendo a aquellos encerrados en oscuras prisiones, llevando mensajes o sacrificando el último centavo de su fortuna para proporcionar víveres y ropa a los prisioneros. Conseguida la Independencia fue declarada patriota, por el general José de San Martín, en la ciudad de Lima en el año 1840.

0 comentarios:

Publicar un comentario en la entrada