10/10/2010

BIOGRAFIA DE DON RICARDO PALMA

Tweet
BIOGRAFIA DE DON RICARDO PALMA

Ricardo Palma Soriano nació en Lima, el 7 de febrero de 1833. Desde muy joven le agradaba que sus abuelos y la gente mayor le relaten los hechos cruciales de nuestra historia, de todas sus etapas y con un sinfín de personajes; los que iba conservando en su prodigiosa memoria.
A los quince años, dirigió el periódico El Diablo. Estudió en el Convictorio y en la Universidad de San Marcos.
En 1855 publicó su primer libro Poesías. Colaboró en diversos diarios y revistas donde iban apareciendo sus relatos de las costumbres limeñas, que tituló Tradiciones.
Se alistó a las armas; siendo desterrado por razones políticas, en 1861.
En 1863 presentó Anales de la Inquisición de Lima y en 1865, - en Francia- Armonías.
En 1872 editan la primera serie de sus Tradiciones. Se retira a escribir a Miraflores, publicando sus ensayos Monteagudo y Sánchez Carrión y Verbos y Gerundios.
Portavoz de los románticos es, para Luis Alberto Sánchez, el creador de su propio género literario.
Después de la Guerra del Pacifico se le encargó la reconstrucción de la Biblioteca Nacional, llamándole el “bibliotecario Mendigo”, dirigiéndola de 1884 a 1912.
En 1886 sale a la luz su Bohemia de mi tiempo; en 1891 Neologismos y americanismos; y, póstumamente, Tradiciones en salsa verde.
Nuestro insigne tradicionalista falleció a los 86 años, en Miraflores, el 6 de octubre de 1919.

0 comentarios:

Publicar un comentario en la entrada