UN NAVEGANTE EN EL CIBERESPACIO
¿Te imaginas un mundo sin televisión? Aunque a los niños nos cuesta imaginar algo así, es bueno saber que se trata de un invento relativamente nuevo en la historia. Nuestros abuelos crecieron sin ella y la gente se informaba por la radio.
Mi abuela me contó que las primeras transmisiones televisivas eran un verdadero acontecimiento.
Unos años después, en 1969, llegaban las primeras imágenes desde la Luna. Las personas casi no podían creer lo que veían.
Desde entonces, la tecnología ha avanzado mucho y ahora nos sorprendemos con otros inventos. En marzo de este año, mi papá nos dio una noticia que alborotó todo el ambiente en casa: contó que nos inscribiría en Internet, la red mundial de información electrónica más grande del mundo. ¡Es una maravilla! Ya van a ver cuántas cosas haremos si nos conectamos a Internet
Mamá dijo que perderíamos mucho tiempo frente a la pantalla de la computadora. Pero papá nos explicó que, en el futuro, las computadoras reemplazarán a la televisión.
Recuerdo el día en que vino el técnico. Él nos conectó a la red que nos permite comunicarnos por teléfono con otras computadoras. ¡Ya podía ingresar a Internet! ¡Pronto navegaría por todo el mundo!
El primer día que ingresamos a la red, entramos a una página web, que es como el tema de una enciclopedia. En las páginas web encuentras textos con imágenes y unos subtemas en la pantalla.
Me puse muy contento cuando encontramos la página web de Disneylandia. De ahí pasamos a revisar la vida del Ratón Mickey y después ubicamos la ficha técnica de mi película favorita: Peter Pan y el regreso al país de nunca jamás.
Después regresamos a la misma página web por donde habíamos entrado. ¡Fue emocionante! Entonces mi papá me explicó que hacer ese "viaje", de un lado a otro por dentro de la red, era lo que se llama navegar.
Pronto supe también que, a través de la computadora, podía recibir correspondencia de otras partes del mundo.
Mi papá me dio la clave de mi e-mail, algo así como la dirección postal de una casilla.Me escribió Jorge, un niño uruguayo de 9 años que vive en Montevideo; con él nos hemos empezado a comunicar a través del correo electrónico.
Como ves, con Internet me entretengo y aprendo muchas cosas.
Pero mi mamá dice que no debo pasar tanto tiempo en la computadora, porque me puede hacer mal. Eso no lo entiendo mucho todavía...
PABLO OLAVIDE
0 comentarios:
Publicar un comentario en la entrada